En 1990, Tim Berners-Lee trabajaba en Ginebra, en el CERN. Habitualmente, se comunicaba con sus colegas de ese u otros centros de investigación enviándoles artículos en los que se citaban otros artículos, gráficos y, para facilitar esa labor, diseñó la primera versión del HTML (Hiper Text Markup Language), un lenguaje para marcar textos que permitía incluir enlaces a otros documentos.
En 1991, su programa se empezó a distribuir espontáneamente y gratuitamente en el mundo académico. Todos lo encontraron útil y fácil de usar por lo que el número de usuarios creció rápidamente.
Pronto se hicieron nuevas versiones de HTML y programas comerciales. En 1994, lo usaban ya 50 millones de personas en todo el mundo. Actualmente, el WWW es el servicio más utilizado en Internet y se le considera la causa y vehículo principal de la gran expansión de la Internet privada y comercial.
Actualmente, Berners-Lee está involucrado en el desarrollo de la Web Semántica, que permitirá a las máquinas interpretar los datos de forma inteligente y presentarlos de forma intuitiva para los usuarios. La Web Semántica incorpora un lenguaje de etiquetas llamado Resource Description Framework (Sistema de Descripción de Recursos) para describir los datos, parecido al uso de HTML para los documentos.
Ponentes relacionados


Nigel Barlow
Conferenciante experto en innovación aplicada al liderazgo, la estrategia, los mercados y los clientes.


Guy Kawasaki
Conferenciante experto mundial en Nuevas Tecnologías y Marketing.
Autor de "El Arte de Empezar". Emprendedor e inversionista.


Whitney Johnson
Directora ejecutiva de Dirsuption Advisors.
Líder de pensamiento de innovación disruptiva, autora best seller y coach ejecutiva.


Barry Schwartz
Autor de The Paradox of Choice. Psicológo experto en comportamiento y toma de decisiones


Pranav Mistry
Director de investigación de Samsung Research America, Inventor de SixthSense, estudiante e investigador en MIT Media Lab.
CONTRATAR CONFERENCIANTE