Miguel Luengo-Oroz

Experto en inteligencia artificial para el impacto social y la salud. Chief Data Scientist de la ONU (2016-2022). Fundador y consejero delegado de Spotlab.

Idioma:

Español, Francés, Inglés

Temas

Temas específicos

Ciencia de datosInteligencia artificial responsableinteligencia artificial

¿Quién es Miguel Luengo-Oroz?

Miguel Luengo-Oroz es un científico, emprendedor, asesor político y profesor de ingeniería apasionado por imaginar y construir tecnología responsable para el impacto social.

Además, Miguel Luengo-Oroz ha sido el primer científico de datos que ha trabajado en las Naciones Unidas.

¿Cómo es una conferencia con Miguel Luengo-Oroz?

Como pionero y líder de opinión en el uso de big data e inteligencia artificial para la salud global, la acción humanitaria y el desarrollo sostenible, Miguel Luengo-Oroz profundiza en el impacto positivo que genera la tecnología en la sociedad y expone tantos sus riesgos como las oportunidades futuras.

Asesora a los dirigentes sobre tecnologías de vanguardia, abordando el concepto de inteligencia artificial responsable y sus implicaciones para la gobernanza y los derechos humanos.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

El Dr. Miguel Luengo-Oroz es el antiguo Jefe Científico de Datos de UN Global Pulse en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de la ONU, donde era responsable de la estrategia tecnológica, y desarrolló y dirigió los equipos de ciencia de datos en toda la red de laboratorios Pulse. Durante más de una década, Miguel Luengo-Oroz ha creado equipos que han llevado el uso de datos e inteligencia artificial a operaciones y políticas públicas a través de programas de innovación con organizaciones internacionales, gobiernos, el sector privado y el mundo académico. Ha trabajado en muchos ámbitos, como la pobreza, la seguridad alimentaria, los refugiados y los migrantes, la prevención de conflictos, los derechos humanos, la privacidad, el género, la incitación al odio, las epidemias, la infodemia y el clima.

Miguel es el fundador y CEO de la empresa social Spotlab, una plataforma de salud digital que aprovecha las mejores tecnologías móviles y de IA para la investigación clínica y el acceso universal al diagnóstico médico. El Dr. Luengo-Oroz es profesor de la escuela de doctorado y miembro del consejo de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Como investigador científico, ha trabajado en temas como IA generativa y creatividad, inteligencia colectiva, biología de sistemas y neurogeometría. Es el inventor de MalariaSpot.org, un videojuego de crowdsourcing para el diagnóstico de la malaria. Miguel es patrono de la Fundación Ashoka en España.

Es coautor de más de cien artículos científicos multidisciplinares, informes políticos y artículos de opinión. Su trabajo ha aparecido en medios de comunicación internacionales como El País, The Guardian, CNN o Al Jazeera y en revistas científicas de gran impacto como Science, Nature o The Lancet. Es conferenciante para audiencias científicas, industriales, políticas y generales. Participa regularmente en consejos asesores estratégicos en torno a la IA responsable, ha asesorado a los gobiernos de España y EE.UU., y es experto de la Global Partnership on AI.

Premios y distinciones

Miguel ha sido galardonado con el reconocimiento de emprendedor Ashoka, con el premio innovador social del año del MIT Technology Review y MIT TR35, es Fellow de la Royal Society of Arts del Reino Unido, lista Forbes, Premio a la Investigación e Innovación Responsables de la UE, Premio a la Innovación de la Cruz Roja. Becario de la Fundación La Caixa y graduado (GSP10) de Singularity University.

Tiene un doctorado ("Premio Extraordinario") y un máster en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid y un máster por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales y la École Normale Supérieure de París.

Conferencias

- IA para el bien (y para el mal)
- Ciencia de datos para el impacto social
- Inteligencia artificial responsable
- IA para la medicina
- Traduciendo la IA a las ciencias humanas
- Desarrollo de tecnologías centradas en la humanidad y el planeta
- Riesgos y oportunidades de las tecnologías de frontera

Ponentes relacionados

Elena García Armada

Elena García Armada

Fundadora de Marsi Bionics. Experta en biotecnología y divulgadora científica.
Creadora del primer exoesqueleto pediátrico del mundo.

Inma Shara

Inma Shara

Directora de orquesta

Bernardo Hernández González

Bernardo Hernández González

Director de Flickr vicepresidente de Yahoo!​ (2013-2015) director de producto de Google y director general de Zagat (2005-2012)

Martín Barreiro

Martín Barreiro

Meteorólogo y presentador de El Tiempo en RTVE

Mathieu Carenzo

Mathieu Carenzo

Emprendedor y Business Angel. Cofundador de Venture Hub.

Erica Dhawan

Erica Dhawan

Experta líder en trabajo en equipo digital

Bozoma Saint John

Bozoma Saint John

CMO de Endeavour. Exdirectora de marca en Uber

Lluis Altes

Lluis Altes

Experto digital, asesor independiente y director general en DES: Digital Enterprise Show.

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here