Temas
Temas específicos
Psicólogo especialista en entornos empresariales y deporte, José Miguel Sánchez suma más de 25 años de experiencia trabajando en la gestión del talento individual y de equipos. Ha ocupado puestos de responsabilidad en organizaciones como Kraft Foods o Coca Cola España, entre otras y posee un International MBA por la Universidad de Edimburgo.
Con más de 3.000 horas de coaching ejecutivo realizadas, Jose Miguel Sánchez forma a profesionales, directivos y miembros de comité de dirección de empresas multinacionales y nacionales del IBEX 35 en temas como resiliencia, gestión del estrés, liderazgo y gestión del error, tanto en España como en Reino Unido y Portugal. Además, es profesor asociado de IE Business School y de la IE University en Executive and International MBA, así como en Grados Universitarios. Imparte las asignaturas de Human Resources Management, Executive Coaching for Leaders, Organizational Behavior, Talent Management y Leading People & teams in Organizations. También ha impartido clases como profesor visitante en Lituania y Arabia Saudí.
Jose Miguel Sánchez es autor de los libros Poderoso como un niño y La experiencia de resetearse, y coautor de varias publicaciones relacionadas. La áreas principales que trabaja en sus conferencias y cursos son las siguientes:
LA EXPERIENCIA DE RESETEARSE. APRENDER A VIVIR EN EL CAMBIO EN ENTORNOS VUCA (Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A).
Cómo condicionar nuestro cerebro para convertirlo en nuestro aliado y alcanzar la excelencia en el entorno laboral y en la vida
Gestionar la adversidad, evitar el síndrome de burn out o estar quemado, para vivir sin estrés
RESETEARSE PARA VOLVER A SER PODEROSOS COMO CUANDO ÉRAMOS NIÑOS.
Reconectar los circuitos neuronales que teníamos cuando éramos niños para dar lo mejor de nosotros mismos, trabajando desde el compromiso y la pasión
Recuperar y trabajar esas actitudes que nos conectan con los demás: comunicación, confianza, solidaridad y capacidad de networking
¿EN QUÉ PIENSA MI CLIENTE?
Liderar: aprender a utilizar la empatía como herramienta de influencia positiva para leer adecuadamente las necesidades de nuestros clientes e incidir en sus decisiones
Los cinco pilares de la empatía: estar presente, la escucha, las preguntas poderosas, la calibración y el rapport
Ponentes relacionados


Ignacio G.R. Gavilán
Fundador y CEO de Reingeniería Digital.
Experto en robotización de procesos y transformación tecnológica.


Pilar Jericó
Consultora en gestión de las organizaciones, talento y desarrollo personal. Presidenta de Be-Up


Sergio Fernández
Director del Instituto Pensamiento Positivo.
Conferenciante que comparte herramientas de desarrollo personal y profesional.


Juan Ramón Rallo
Economista, escritor, docente en varias universidades y tertuliano en varios espacios de análisis


Silvia Escribano
Coach, impulsora del bienestar integral y la resiliencia, promotora de la felicidad organizacional


Ricardo Hausmann
Director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Kennedy School en Harvard
CONTRATAR CONFERENCIANTE