Ignacio G.R. Gavilán

Ignacio G.R. Gavilán

Fundador y CEO de Reingeniería Digital.
Experto en robotización de procesos y transformación tecnológica.

“Los robots no son nuestros enemigos. Al contrario, son nuestros aliados, nuestros amigos. No les temamos, usémoslos con criterio y con ética".

Idioma:

Español

Temas

Temas específicos

Agentes inteligentes y robotsAutomatización inteligenteTendencias tecnológicas y disrupción digitalTransformación de procesosTransformación digitalÉtica de los robots

¿Quién es Ignacio G.R. Gavilán?

Ignacio G.R. Gavilán es un experto en tecnología, innovación y robotización de procesos con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la tecnología.

Ignacio G.R. Gavilán es formador, profesor y asesor de empresas y administraciones públicas en temas relacionados con la implementación de programas de transformación tecnológica.

Es autor de La Carrera Digital (2019) y Robots en la sombra (2021).

¿Cómo es una conferencia con Ignacio G.R. Gavilán?

Ignacio G.R. Gavilán comparte con la audiencia su visión holística de la tecnología bajo una perspectiva amplia de negocio, gestión, y liderazgo, ayudando a la audiencia a comprender la transformación tecnológica desde el realismo.

A través de un estilo pedagógico, divulga las tendencias más actuales en automatización inteligente y robotización de procesos, destacando siempre las implicaciones éticas y humanísticas con especial foco en el humanismo digital y la relación de los robots-personas.

En sus conferencias, Ignacio G.R. Gavilán, divulga conocimiento práctico sobre tecnología para los no tecnólogos, y de negocio para los no directivos a través de casos e hitos reales de su trayectoria en organizaciones multinacionales como Grupo Telefónica, entre otras.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

Ignacio G.R. Gavilán es ingeniero industrial por la Universidad de Oviedo, Executive MBA por el IE Business School, certificado PMP en dirección de proyectos y OCEB2 en gestión de procesos de negocio.

Durante 25 años, Ignacio G.R. Gavilán formó parte de Grupo Telefónica, donde fue gerente de Telefónica de España coordinando a la unidad de Operaciones y Red en el lanzamiento de Movistar Fusión Empresas, así como en una ambiciosa reingeniería de procesos y sistemas dentro del grupo.

Anteriormente, además de haber participado activamente en el Plan de Innovación en Telefónica Investigación y Desarrollo, fue el responsable de la gestión de equipos de más de 100 personas en Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones, donde realizó proyectos para diversas entidades financieras y administraciones públicas.

Desde 2018, Ignacio G.R. Gavilán es fundador y CEO de Reingeniería Digital, desde donde presta servicios de asesoría, formación, publicación y comunicación en materia de innovación, reingeniería de procesos y redefinición de modelos de negocio mediante la aplicación de la tecnología digital, con especial foco en automatización inteligente y robotización de procesos.

Es director del Área de Relación Robots-Personas en OdiseIA (Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial), y a lo largo de su carrera ha asesorado a organizaciones como La Caixa, Banco Santander, AENA, Red.es, Presidencia del Gobierno, Canal de Isabel II, TeleCinco y Páginas Amarilla, entre otras.

Académicamente, Ignacio G.R. Gavilán es director académico, profesor y mentor en escuelas de negocio como EOI, OBS o UNIR. En la primera, es fundador y líder del Foro de Humanismo Digital EOI.

Es autor del libro La Carrera Digital (ExLibric, 2019), un planteamiento holístico y diferente a la transformación digital donde priman los aspectos humanos de la cultura, el liderazgo y gestión del cambio; y Robots en la sombra (Anaya Multimedia, 2021), el primer libro sobre RPA en castellano que trata temas como robots software y automatización cognitiva.

Conferencias

- Robotización de procesos de negocio
- Robots software en automatización de procesos y transformación digital
- Automatización Robótica de Procesos y transformación digital
- Implicaciones éticas de los robots software
- El papel de la tecnología en la transformación digital
- La transformación digital como gestión de programas y proyectos
- Relación robots-personas: aspectos técnicos, éticos y sociales
- Los límites de la robótica: robots sociales, humanoides, avatares e interacción cerebro-ordenador
- Ingeniería y humanismo digital

Ponentes relacionados

Juan Ferrer

Juan Ferrer

Emprendedor y economista experto en selección del talento, gestión del cambio y comercio exterior.
Autor del libro Tiempos inciertos. El gran cambio.

Mathieu Carenzo

Mathieu Carenzo

Emprendedor y Business Angel. Cofundador de Venture Hub.

Sebastián Ruales

Sebastián Ruales

Experto en innovación y emprendimiento. Miembro del equipo fundador y exdirector Global de Nuevos Negocios de Rappi.

Dhiraj Mukherjee

Dhiraj Mukherjee

Cofundador de Shazam Entertainment.
Inversionista “Tech For Good” y experto en emprendimiento tecnológico.

Aldo Olcese Santonja

Aldo Olcese Santonja

Economista experto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e impulsor del capitalismo humanista

Kate Sweetman

Kate Sweetman

Experta en Liderazgo y organizaciones

Gonzalo Delacámara

Gonzalo Delacámara

Experto global en gestión económica de recursos naturales y adaptación al cambio climático.

Bjorn Lomborg

Bjorn Lomborg

Experto en Sostenibilidad Global y Medio Ambiente.

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here