Temas
Temas específicos
José Antonio Marina es filósofo, especialista en ciencias cognitivas y catedrático de Bachillerato. Ha recibido el Premio de Economía DMR y el prestigioso Premio Nacional de Ensayo. Es uno de los pensadores españoles más leídos y admirados de la actualidad y el filósofo más influyente en temas de gestión empresarial. Participa en multitud de conferencias, foros, congresos y encuentros relacionados con educación, inteligencia creativa, aprendizaje o talento, entre otros temas de su amplio espectro de intereses.
Ha elaborado una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y acaba en la ética, con aportaciones fundamentales a la inteligencia en las organizaciones y estructuras políticas. Al trasladar esta teoría al ámbito empresarial, ha concluido que el punto de unión de la inteligencia, la ética y las agrupaciones de personas se resume en un proyecto económico comprometido socialmente. También se ha ocupado de investigar acerca de los mecanismos de la creación, la inteligencia compartida, la filosofía de la cultura y la educación. Sus estudios se han volcado en los mecanismos de funcionamiento de la inteligencia y su ilimitada capacidad creadora, llegando a la conclusión de que el logro máximo de nuestro raciocinio es la ética y su realización práctica: la bondad.
Además, ha escrito numerosos ensayos, artículos periodísticos y libros que versan sobre la creatividad, la superación del miedo, la educación, la gestión del talento, management empresarial y los valores democráticos como La inteligencia fracasada, La educación del talento o La inteligencia ejecutiva.
Colabora asiduamente en prensa escrita (suplementos culturales de El Mundo, El Semanal, etc.), radio y televisión y participa en tertulias y debates.
Como reconocimiento a esta labor ha logrado el Premio de Economía DMR y el Premio Nacional de Ensayo, y se ha convertido en uno de los escritores de ensayos súper-ventas en España y en lectura obligada para los altos directivos.
Vídeos
Artículos
-
La cuestión del lugar donde vivimos es el factor crucial de nuestras vidas, porque afecta a todos los demás
05/02/2019 -
Test de talento de las ciudades
05/02/2019 -
Un burro conectado a Internet sigue siendo un burro
02/04/2014 -
La educación ha estado tan ligada al castigo que tenemos interiorizado el miedo
25/03/2014 -
Es conveniente enseñar filosofía en las escuelas
11/01/2013
Libros
Ponentes relacionados


Johan Norberg
Historiador y comentarista social.
Autor de "Abierto: La Historia del Progreso Humano".


Juan Luis Polo
Experto en transformación digital empresarial, nuevos modelos organizativos y liderazgo.
Conferenciante muy demandado por su visión de futuro y su capacidad de adaptación.


Mónica Mendoza
Speaker Internacional. Experta en ventas, marketing, orientación al cliente, motivación e inteligencia emocional


Rajendra Sisodia
Cofundador del movimiento "Conscious Capitalism".
Conferenciante experto en responsabilidad social corporativa.


Julián Reyes
CEO de Rhetores Speech.
Experto en liderazgo, coach en comunicación y autor de Habla como un líder.


Javier Goyeneche
Fundador de ECOALF, marca de moda sostenible hecha con productos reciclados. Top 25 innovadores sociales de 2020
CONTRATAR CONFERENCIANTE