Diego García-Sayán
Referente global en derechos humanos e independencia judicial
Idioma:
Español, InglésTemas
Temas específicos
Diego García-Sayán es un abogado y político peruano, experto y creador de opinión en el ámbito geopolítico de América Latina, y un referente global en el ámbito de los derechos humanos y de las relaciones internacionales. Actualmente es relator especial de Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados. Ha sido juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ministro de Justicia en la transición democrática peruana y ministro de Relaciones Exteriores de Perú.
Diego García-Sayán es especialista en procesos de migraciones y en transiciones políticas, habiendo participado en procesos de transición pacíficas sin venganza, como las negociaciones de paz de El Salvador, en el que fue representante del Secretario General de la ONU en la negociación y la verificación de los acuerdos y la transición política peruana y el proceso Justicia Especial para la Paz en Colombia.
Además, Diego García-Sayán conoce en profundidad los procesos de negociación en materia de derecho minero y petrolífero con poblaciones indígenas, trabajando por la responsabilidad empresarial de las industrias extractivas e hidroeléctricas para con los derechos humanos de estas poblaciones, así como asegurando el papel del estado como garante de éstos.
Con una amplísima trayectoria en relaciones institucionales y profundo conocimiento del continente americano, Diego García-Sayán promueve activamente la independencia judicial.
Fue el impulsor de la Carta Democrática Interamericana adoptada el 11 de septiembre del 2001, instrumento para la promoción y el fortalecimiento de los principios y prácticas democráticos entre los estados americanos, aprobada por unanimidad en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Diego García-Sayán es miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. En su extensa trayectoria profesional destaca también su etapa como jefe de la Misión Electoral de la OEA en las elecciones presidenciales de Guatemala y director y fundador de la Comisión Andina de Juristas (CAJ).
En sus conferencias aborda cuestiones como la defensa de los derechos humanos, el constitucionalismo, la justicia internacional y la coyuntura social política en América Latina.
Es autor de varias publicaciones, entre ellas el reciente libro “Cambiando el futuro: Testimonios” en el que relata el proceso de recuperación democrática en Perú y su papel en él.
Ponentes relacionados


Miguel Sebastián Gascón
Ministro de Industria, Comercio y Turismo (2008-2011).
Profesor de Economía Cuantitativa y conferenciante español.


Javier Solana Madariaga
Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (1999-2009)
Conferenciante sobre política y economía


Shlomo Ben Ami
Ministro Exteriores de Israel (1999-2001). Embajador de Israel en España. Vicepresidente del Centro Internacional de Toledo por la Paz (CIT).


Alberto Aza Arias
Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey de España (2002-2011); miembro del Consejo de Estado de España; Director de la OID (2000-2002).


Ana Palacio Vallelersundi
Vicepresidenta del Banco Mundial (2006-2008), Ministra de Asuntos Exteriores de España (2002-2004)


Mauricio Macri
Presidente de la República Argentina (2015 - 2019) y tres veces Presidente del club de fútbol Boca Juniors.
Destacado empresario y dirigente político.
CONTRATAR CONFERENCIANTE