Theo Jansen

Innovador Disruptivo. Escultor cinético creador de las «Strandbeest» (Bestias de la playa).

Inglés

Viaja desde

Países Bajos

Ámsterdam

¿De qué habla?

Temas

Temas específicos

Evolución de la especie strandbeest

Ingeniería y arte

Motivación y vocación

Sostenibilidad

Sobre el experto

¿Quién es Theo Jansen?

Theo Jansen es un artista e ingeniero holandés conocido como el «Leonardo Da Vinci del siglo XXI» por su dedicación a la creación de una nueva forma de vida: los *strandbeests* o «bestias de playa». Desde 1990, Jansen ha desarrollado estas criaturas cinéticas, esqueletos hechos de tubos de plástico amarillo que utilizan la energía del viento para caminar y desplazarse. Su trabajo ha llevado la escultura cinética a un nivel sorprendente, combinando arte, ingeniería y biomecánica en figuras que se asemejan a enormes esqueletos orgánicos y dan la impresión de tener vida propia.

¿Cuál es su Trayectoria?

Theo Jansen lleva más de dos décadas dedicado a perfeccionar sus *strandbeests*, desarrollando su evolución en «periodos» que reflejan la adaptación y mejora de cada generación. Inspirado por la teoría de la evolución de Darwin, Jansen aplica un proceso de selección natural y simulación computacional para mejorar las capacidades de sus criaturas, eligiendo aquellos diseños con mayor capacidad de «sobrevivir» en su entorno playero. Cada ciclo evolutivo incorpora nuevos elementos estructurales y capacidades, y su trabajo ha alcanzado tal notoriedad que sus *strandbeests* son admirados mundialmente en exposiciones, museos y conferencias.

Sus conferencias

¿Cómo son sus conferencias?

Las conferencias de Theo Jansen son una combinación fascinante de ciencia, arte y filosofía. A través de una narrativa cautivadora, Jansen comparte su visión y pasión por crear nuevas formas de vida, explorando la interacción entre la naturaleza y la ingeniería. Su estilo es didáctico y envolvente, inspirando a los asistentes a cuestionar los límites de la creatividad y la ciencia. Los asistentes a sus conferencias quedan maravillados con los conceptos de evolución y la ingeniería detrás de sus *strandbeests*, experimentando una nueva perspectiva sobre el arte y la naturaleza.

Selección de conferencias

Evolución y arte: la historia de los strandbeests

Theo Jansen narra la evolución de sus *strandbeests*, criaturas inspiradas en la biología y la ingeniería que se mueven con la energía del viento. En esta conferencia, describe los principios de diseño, adaptación y mejora constante que guían su trabajo y comparte cómo cada generación de sus *bestias de playa* incorpora nuevas capacidades.

Ciencia y creación: el proceso detrás de los strandbeests

En esta ponencia, Jansen explora la interacción entre ciencia y arte en el desarrollo de sus *strandbeests*. Explica el uso de simulaciones y modelos Darwinianos para «evolucionar» sus criaturas, permitiendo a la audiencia entender cómo aplica conceptos científicos para dar vida a esculturas cinéticas.

Ingeniería en movimiento: cómo el viento da vida a los strandbeests

Esta conferencia detalla el enfoque de Jansen en la biomecánica y cómo sus criaturas utilizan el viento como fuente de energía para moverse. Desde la elección de materiales hasta el diseño de las estructuras, el artista revela los secretos detrás del movimiento natural de estas esculturas y su adaptación al entorno.

Contrata a Theo Jansen para tu evento

¿Quieres contratar a Theo Jansen?

Si buscas una conferencia inspiradora sobre arte, ciencia y la evolución de nuevas formas de vida, puedes contratar a Theo Jansen a través de Thinking Heads. Como una de las figuras más innovadoras en el campo de la escultura cinética, Theo ofrece una visión única sobre cómo combinar la creatividad y la ciencia para dar vida a formas de arte dinámicas. Contacta con Thinking Heads hoy mismo para más información y asegura su participación en tu próximo evento.

Quizás también

te puede interesar

contacto

¿En qué podemos
ayudarte?

Contáctanos

    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475.