Rodrigo García González
Ideador. Fundador de Notpla
Idioma:
Español, InglésTemas
Temas específicos
Rodrigo Garcia Gonzalez es diseñador, arquitecto e inventor. Es cofundador y co-CEO de Notpla, una empresa basada en Londres con el objetivo de hacer desaparecer los envases de plástico. Su producto Ooho! es un envase comestible hecho a base de algas que puede contener agua o cualquier otro líquido. Actualmente se utiliza en eventos deportivos como en el Maratón de Londres o Roland Garros.
Rodrigo García González ha ganado los premios de WIRED startup del año, Grentech Award, y el World Technology Award Fortune and TIME, y es también el primer innovador de Sky. Actualmente es profesor titular de Diseño de Producto en Kingston University y profesor visitante en el Royal College of Art e Imperial College London.
Rodrigo García González obtuvo el título de Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, habiendo estudiado anteriormente en India, en el Centre for Environmental Planning and Technology University y Diseño Industrial en la Universidad Pontificia Católica de Chile. Posteriormente realiza estudios de postgrado en Umeå Institute of Design, Imperial College of London y Royal College of Art. Ha desarrollado varias patentes en sistemas estructurales y mecanismos portátiles. Sus trabajos han sido expuestos en diversos centros artísticos entre los que destacan el V&A, la Cité de l’Architecture de París y ha participado en tres ediciones de la Bienal de Venecia de Arquitectura.
Como docente, ha colaborado con distintas instituciones y universidades como el Cornell University (USA), CEPT (India), Ecoweek (Kosovo), Ilhan Koman Foundation (Turquía) o la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo celebrada en Colombia. Paralelamente ha actuado con distintas compañías de improvisación teatral, proclamándose en 2009 Campeón del mundo en habla hispana en el II Mundial de Catch de Impro en Santiago de Chile.
Entre sus proyectos cabe mencionar una maleta que sigue a su usuario a través de señales de su teléfono móvil. “Aer” una nube artificial, que es capaz de evaporar agua del mar y contener el agua vapor de agua, elevarse, y volar autónomamente hacia regiones donde necesiten agua. “Zipizip” un sistema arquitectónico portátil que permite realizar construcciones de varias alturas en unas horas, poder retirarlas, desplazarlas y reutilizarlas allí donde sea necesario. Junto con Maciej Siuda ha desarrollado diversos proyectos de arquitectura experimental como “Devebere”, un proyecto participativo a partir de elementos de desecho como botellas de plástico, galardonado con el premio GAUDI de Arquitectura Sostenible de la Cité de l’Architecture.
Ponentes relacionados


Íñigo Sáenz Urturi
Conferenciante experto internacional en comunicación oral y no verbal, liderazgo, venta consultiva, cohesión de equipos corporativos e inteligencia emocional.


Javier Rodríguez Zapatero
Presidente Ejecutivo y cofundador de ISDI. Conferencista y Ex Google España, Portugal, MENA / Ex Yahoo!.


Andrew Keen
Conferenciante líder de pensamiento crítico sobre internet
Autor de " The Cult of the Amateur"


Bernardo Hernández González
Director de Flickr vicepresidente de Yahoo! (2013-2015) director de producto de Google y director general de Zagat (2005-2012)


Felix Baumgartner
Primer hombre en lanzarse en caída libre desde un globo estratosférico.
Conferenciante, aventurero y exhibicionista paracaidista en Red Bull.
CONTRATAR CONFERENCIANTE