Temas
Temas específicos
¿Quién es Manuela Carmena?
Manuela Carmena es una abogada laboralista, juez emérita y política española que fue alcaldesa de Madrid desde 2015 hasta 2019. Previamente a su incursión en la política municipal, ejerció de vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 1996 y 2001.
¿Cómo es una conferencia con Manuela Carmena?
En sus conferencias, aborda el éxito en la gestión del cambio a través de su receta propia y la lucha contra el cambio climático, con especial interés en las fuerzas juveniles que actualmente reavivan el debate.
La igualdad y el liderazgo femenino conforman parte de la espina dorsal de su discurso, como resultado de una firme convicción feminista. Asimismo, analiza la organización del sistema judicial y su politización, los mecanismos del sistema legislativo español y reflexiona sobre la coyuntura política y la realidad sociológica tras los cambios.
Manuela Carmena apuesta por su propia receta en la gestión del cambio a través de cinco pasos fundamentales que plantea, no sin ironía: proponer el cambio, implantarlo y superar la confrontación, observar su funcionamiento y finalmente ser testigo de cómo otros se atribuyen el éxito.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?
Manuela Carmena ha destacado en la creación de comunicación y de equipos funcionales, superando retos en la mejora de la eficiencia y la creación de una dirección común en la Administración. Su capacidad de reflexión sobre cómo mejorar la política la ha llevado a interesarse profundamente por la ética política.
Tras toda una carrera en el ámbito judicial, primero como abogada, fundando el despacho laboralista de Atocha, y más tarde como jueza durante más de 30 años, en 2010 se jubilaba, para volver poco después a la actividad, desarrollando una excelente labor hacia las víctimas de abusos policiales, en la comisión dependiente de la dirección de Derechos Humanos del departamento de Justicia del gobierno vasco. Manuela ha representado a España en el grupo de trabajo contra las detenciones arbitrarias de la ONU y ha sido relatora de Naciones Unidas.
Premios y distinciones
Manuela Carmena es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. En 2008 fue distinguida con el "Premio Manuel de Irujo".
Publicaciones y colaboraciones
Los libros premiados más vendidos de Manuela Carmena incluyen "Por qué las cosas pueden ser diferentes: Reflexiones de una jueza" (2014), "A los que vienen: Democracia, desigualdad, justicia, educación, ecología, sexualidad, felicidad explicadas a los jóvenes" (2019), "Cuentos para soñar un mundo mejor" (2020).
Ponentes relacionados

Josep Piqué i Camps
Experto en asuntos internacionales, geopolítica y geoeconomía.
Ministro de Industria y Energía (1996-2000), de Asuntos Exteriores (2000-2002), y de Ciencia y Tecnología de España (2002-2003).

Shlomo Ben Ami
Ministro Exteriores de Israel (1999-2001). Embajador de Israel en España. Vicepresidente del Centro Internacional de Toledo por la Paz (CIT).

Howard Davies
Director de la London School of Economics (2003-2011), presidente de la Autoridad de Servicios Financieros (1997-2003)

Ernesto Zedillo
Presidente de Mexico (1994-2000). Director del Center for the Study of Globalization en Yale University

Ricardo Hausmann
Director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Kennedy School en Harvard
CONTRATAR CONFERENCIANTE