
Gilles Lipovetsky
Sociólogo. Autor de `La era del vacío´
Cada generación se reconoce y encuentra su identidad en una gran figura mitológica o legendaria, que interpreta sabiamente la problemática del momento: Prometeo, Fausto o Sísifo como emblemas del desafío al poder en la era moderna. Hoy brilla Narciso, él es el símbolo de nuestro tiempo.
Idioma:
Francés, InglésTemas
Temas específicos
Sociólogo francés, profesor de Filosofía en la Universidad de Grenoble y Miembro del Consejo de Análisis de la Sociedad,en sus principales obras y en particular en La era del vacío, Gilles Lipoversky analiza lo que se ha considerado la “sociedad postmoderna", con temas recurrentes como el consumo, el individualismo contemporáneo, la cultura de masas, el hedonismo, la moda y lo efímero, los mass media, el culto al ocio, la cultura como mercancía, el ecologismo como disfraz y pose social.
LA SOCIEDAD POSTMODERNA
Es la edad del deslizamiento, imagen deportiva que ilustra con exactitud un tiempo en que la república ya no tiene una base sólida, un anclaje emocional estable. Vértigo, aceleración, deslizamiento; características que, en lo individual, sintetizan el carácter fóbico de los nuevos tiempos.
Ponentes relacionados

JB Straubel
Conferenciante, Cofundador principal de Tesla, Inc. y
Ex Director de Tecnología (2003 - 2019).

Martín Redrado
Director en Fundación Capital, conferencista y un gran experto economista.
Expresidente Banco Central de Argentina (2004-2010).

Klaus Schmidt-Hebbel
Economista Jefe OCDE (2008-2009). Ph.D., Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Tomas Chamorro-Premuzic
Autoridad internacional en perfiles psicológicos, gestión del talento, desarrollo de liderazgo y análisis de personas

Susana Campuzano
Experta en gestión de firmas de lujo. Autora de "El Universo del Lujo". Directora del Programa de Dirección y Gestión Estratégica del Universo del Lujo de IE BUSINESS SCHOOL