Novedades

Letras Móviles, un innovador programa para fomentar la lectura

Nos enorgullece presentar Letras Móviles, un innovador programa de fomento de la lectura que busca tender puentes entre la literatura y el deporte

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, en Thinking Heads nos enorgullece presentar Letras Móviles, un innovador programa de fomento de la lectura que busca tender puentes entre la literatura y el deporte, reuniendo en un mismo espacio a escritores y deportistas de élite en diálogos que exploran las diversas narrativas que ambos desarrollan en sus respectivas disciplinas.  Esta iniciativa representa la continuación de nuestra nueva línea de negocio que apuesta por acercar el mundo de las ideas al público general, generando así un impacto positivo en la sociedad a través de la cultura.

Relacionar la literatura con el deporte es conjugar dos mundos aparentemente dispares que, al fusionarse, generan un espacio donde las emociones y las experiencias humanas se entrelazan de manera excepcional. Por un lado, el deporte, con su énfasis en el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal, ofrece un terreno fértil para la expresión de estas cualidades. La literatura, por otro lado, nos brinda la oportunidad de adentrarnos en las mentes y corazones de los protagonistas, permitiéndonos experimentar de manera más íntima sus luchas, triunfos y derrotas.

Entre los participantes destacan algunos de los deportistas y autores más influyentes del país, cuya trayectoria es un ejemplo de liderazgo, superación personal y trabajo en equipo. Entre ellos, destacan Gema Hassen-Bey, pionera de la esgrima paralímpica; Fernando Olmeda, periodista, escritor y director de documentales español; Jorge Valdano, leyenda del fútbol, exentrenador y exfutbolista del Real Madrid y de la selección argentina; Sebastián Álvaro, creador de Al Filo de lo Imposible; y Raquel Lanseros, poeta y traductora, una de las voces más premiadas y reconocidas de la actual poesía en español.

Esta iniciativa se presenta además como una oportunidad para acercar la cultura e impulsar los hábitos de lectura entre las nuevas generaciones. A través de un ciclo dedicado a los lectores más jóvenes, alumnos de educación secundaria y bachillerato asistirán a una charla con deportistas y escritores para hablar de sus libros favoritos.

Letras Móviles se celebrará del 23 al 28 de febrero de manera presencial en centros culturales selectos de las principales ciudades de nuestro país, entre ellos el Instituto Cervantes, Casa del Lector y la Biblioteca Eugenio Trías, en Madrid; CaixaForum, en Barcelona; y la Biblioteca Bidebarrieta, en Bilbao. Te invitamos a consultar el programa detallado aquí.

En línea con nuestra misión de generar proyectos de impacto positivo, Letras Móviles también tiene como propósito fomentar la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social:

“Letras Móviles se convierte en un espacio donde estas narrativas convergen para cumplir con nuestra misión de generar proyectos de impacto positivo y reforzar la vocación social de nuestra área cultural”, argumenta Beatriz Rodríguez, nuestra directora de Agencia Literaria y Servicios Culturales.

Consultora especializada en el posicionamiento estratégico y gestión de la influencia de organizaciones y líderes

Posts relacionados