Romano-Prodi

Romano Prodi

Primer ministro italiano (1996-1998).
Presidente de la Comisión Europea (1999-2004).

"Mejor una crisis que un acuerdo a la baja"

Idioma:

Italiano

¿Quién es Romano Prodi?

Romano Prodi es un político italiano. Fue Primer ministro italiano entre mayo de 1996 y octubre de 1998 y presidente de la Comisión Europea entre 1999 y 2004.

También ha sido presidente del Consejo de Ministros de Italia de 2006 hasta su dimisión el 24 de enero de 2008 por la falta de apoyo en el Senado, quedando en funciones hasta la elección del nuevo Primer ministro.

Desde el 12 de septiembre de 2008 es presidente del Grupo de Trabajo ONU-Unión Africana relativo a las misiones de mantenimiento de la paz en África.

¿Cómo es una conferencia con Romano Prodi?

El conferenciante Romano Prodi trata temas sobre la politica desde su punto de vista basandose en en su experiencia como exprimer ministro italiano y expediente de la Comisión Europea.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

La actuación del gobierno Prodi de 1996-1998 se centró en el saneamiento de la economía italiana para lograr la entrada de Italia en el proyecto de moneda única europea, que requería cumplir ciertos requisitos económicos.

Se consiguió el principal objetivo económico, situar la relación entre déficit y Producto Interior Bruto dentro de los límites requeridos por la Unión implantando un impuesto extraordinario ligado a la renta de las personas, conocido popularmente como eurotassa.

En 1998 el gobierno de Prodi cayó, como consecuencia de la pérdida del apoyo de parte del grupo de Rifondazione Comunista, siendo sustituido por Massimo D'Alema.

Durante su presidencia de la Comisión Europea, entre 1999 y 2004, tuvieron lugar varios hechos significativos en la historia de la Unión Europea: entrada en vigor del euro como moneda circulante en once de los países miembros, ampliación de la Unión Europea a diez nuevos países y unificación del espacio judicial europeo, con la implantación de la llamada euroorden

Tras la finalización de su mandato como presidente de la Comisión, volvió a la política italiana.

El 16 de octubre de 2005 se celebraron, a iniciativa del propio Prodi, unas primarias para elegir al candidato de la coalición de centro-izquierda La Unión, que agrupa a Demócratas de Izquierda, La Margarita y otros partidos del centro y de la izquierda.

El día 16 de mayo del 2006, Prodi asumió la presidencia del consejo de ministros, siendo convocado a formar gobierno por el presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano.

Ponentes relacionados

Bertie Ahern

Bertie Ahern

Primer Ministro de Irlanda (1997-2008)

Javier Solana Madariaga

Javier Solana Madariaga

Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (1999-2009)
Conferenciante sobre política y economía

Nemesio Fernández-Cuesta

Nemesio Fernández-Cuesta

Secretario de Estado de Energía (1996-98). Experto en Energía y Cambio Climático

Rachida Dati

Rachida Dati

Alcaldesa del 7º Distrito de París

Paul Myners

Paul Myners

Financial Services Secretary del Reino Unido 2008-2010, expresidente Marks & Spencer

Diego García-Sayán

Diego García-Sayán

Referente global en derechos humanos e independencia judicial

Augusto Lopez-Claros

Augusto Lopez-Claros

Economista. Director de Indicadores Globales y Análisis del Banco Mundial.

Peter Bofinger

Peter Bofinger

Economista keynesiano, miembro del Consejo de Expertos en Economía de Alemania desde 2004

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here