
Nando Parrado
Superviviente del accidente aéreo ocurrido en los Andes en 1972
La historia de Nando Parrado es una de las más importantes de supervivencia que se conocen. En octubre de 1972, Nando Parrado y sus compañeros de equipo viajaban Chile para participar en una exhibición internacional de rugby, pero su vuelo se estrelló trágicamente en la Cordillera de los Andes a 4.000 metros de altura.
En el accidente, Nando Parrado perdió a varios miembros de su familia y amigos, y sufrió graves heridas. Su historia de supervivencia comienza cuando logra sobreponerse y sobrevivir, escapando del entorno más hostil del planeta, en el que permaneció durante 72 días.
Nando Parrado es una inspiración para aquellos que desean transformarse, enfrentar desafíos y escalar sus propias montañas personales o profesionales. A través del testimonio de su hazaña de supervivencia y pérdida, Parrado promueve entre audiencias de todo el mundo el éxito de una organización a través del liderazgo, el trabajo en equipo, la motivación, la gestión de crisis, la superación de obstáculos y la gestión del miedo. Estas son claves que el propio Nando Parrado ha aplicado en su trayectoria profesional posterior al deporte, como empresario, productor y presentador de éxito.
Su trágica vivencia no solo inspira y emociona a personas de todo el mundo, sino que las conduce hacia lecciones de supervivencia humana y de empresas.
Su historia ha sido reflejada en el bestseller “Alive” y en su libro “Milagro en los Andes”, así como en el largometraje de mismo nombre, y en el que Ethan Hawke dio vida a Parrado.
Libros
Ponentes relacionados

Symone Sanders
Estratega política. Asesora y portavoz de la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris

Whitney Johnson
Directora ejecutiva de Dirsuption Advisors.
Líder de pensamiento de innovación disruptiva, autora best seller y coach ejecutiva.

Coro Saldaña
Ejecutiva de Negocios Digitales de Moda.
Conferencista experta en gestión digital de retail y moda.