Temas
Temas específicos
Felipe González, el presidente español que más tiempo ha ostentado el poder durante la democracia. Ha sido uno de los grandes precursores de las relaciones Europa-Latinoamérica abogando siempre por mejorar las relaciones entre ambas regiones. Además de realizar labores de asesoramiento y asiduas colaboraciones periodísticas, es presidente de la Comisión de Progreso Global del PSOE, que se dedica a estimular el debate y a elaborar una nueva plataforma de ideas y propuestas para la actividad política que afronten los retos y problemas actuales.
Desde su fundación, la Fundación Felipe González, tiene el firme objetivo de poner al alcance de todos los ciudadanos conocimientos del pasado reciente para que la sociedad pueda, con las herramientas del presente, desarrollar oportunidades de futuro.
En 2007 el Consejo de Ministros le nombró Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para la celebración del Bicentenario de la Independencia de América, que comenzó en 2010. También en 2007, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea reunidos en Consejo Europeo le designaron presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de Europa, conocido como el Comité de Sabios, que quedó disuelto tras la entrega del informe pertinente. Asimismo, González es miembro del Comité Europeo de Orientación Nuestra Europa; del Consejo Internacional del Centro Shimon Peres por la Paz; del Consejo Interacción, del Club de Madrid y del Círculo de Montevideo.
Ha publicado diversos libros como "Mi Idea de Europa", "Un estilo ético", con Víctor Márquez Reviriego y "El futuro no es lo que era", con Juan Luis Cebrián. Asimismo, ha escrito los ensayos "El socialismo" y "Memorias del futuro". Su labor política ha sido reconocida en repetidas ocasiones. Está en posesión del prestigioso Premio Carlomagno, concedido en por su contribución a la unidad europea, el Premio Carlos V, concedido en 2000 por la Fundación Academia Europea de Yuste, España; el Collar de la Orden Española de Isabel la Católica; la Gran Cruz de Oro al Mérito de la República de Austria y la Orden del Quetzal en Grado de Comendador de la República de Guatemala, entre otras distinciones. Es asimismo Doctor Honoris Causa por Toulouse y Lovaina.
EL CAMINO A LA PRESIDENCIA DEL ESTADO
Tras cursar las carreras de Derecho, Economía y Relaciones Laborales, en 1963 ingresa en el Partido Socialista Obrero Español, que actuaba en la clandestinidad impuesta por el régimen franquista. Fue elegido Secretario General en 1974, trabajando a partir de este momento en la definición y el refuerzo ideológico y teórico del partido.
Felipe González se esforzó en participar en la transición política española. La fuerte cohesión de su partido en los años ochenta y su indiscutible talante facilitaron el triunfo por mayoría absoluta de su partido en 1982.
Felipe González desempeñó el cargo de presidente del Gobierno durante catorce años. Su gestión estuvo marcada por enormes reformas: universalización de la educación pública gratuita hasta los dieciséis años, multiplicación de oportunidades de acceso a la universidad y dotación de un amplio sistema de Seguridad Social. También se llevó a cabo una enorme reconversión industrial, además de la reforma del Ejército, con la profesionalización de mandos. En el plano exterior, la piedra angular de su política fue la adhesión de España a la Unión Europea en 1986 además de su mencionada relación con Latinoamérica.
Mi idea de Europa
¿Qué es Europa? ¿Qué queremos que sea Europa? ¿Hacia dónde deben encaminarse sus instituciones y sus ciudadanos para tener una buena posición en un mundo globalizado y cambiante?
El viejo continente, la Unión Europea, se enfrenta en estos momentos de incertidumbre y crisis, a una serie de retos, cuya buena o mala resolución marcarán su futuro: la consolidación de un liderazgo fuerte y el funcionamiento eficaz y con poder real de las instituciones; la cohesión interna de la ciudadanía y la integración de los inmigrantes; la seguridad interior y el desarrollo de la acción común en el escenario internacional para la resolución de conflictos; la relación con otras regiones como América Latina o los países del área mediterránea; la respuesta a los retos futuros como el abastecimiento energético, el desarrollo tecnológico, la política educativa, el equilibrio entre el desarrollo económico, social y cultural.
Vídeos
Los nuevos desafíos de la sociedad: reflexiones sobre el sistema económico, político y financiero global tras la crisis.
González, Presidente del Consejo de Asesores de Atomium Culture y Presidente de España (1982-1996), habla en la European Intersectoral Summit on Research and Innovation.
El miembro, entre otros, del Consejo Internacional del Centro Simon Peres por la Paz o el Club de Madrid, conversa sobre las relaciones de España e Iberoamérica
El Presidente del Gobierno español 1982-1996, entiende la innovación y la creación como las variables estratégicas que pueden alumbrar nuestro futuro dentro de la difícil situación económica en la que nos encontramos.
Artículos
-
Incendios, ¿tenemos respuestas?
23/08/2013 -
El ciclo político que iniciamos hace 30 años se agota
07/03/2013 -
UE y China: diálogo necesario La UE no dispone de una verdadera estrategia común con China
04/11/2012 -
Fue solo música
20/10/2012 -
Europa al límite
19/06/2012 -
Europa: crisis y respuesta
14/11/2011 -
Felipe González: Corremos detrás de la crisis, no analizamos con visión europea
06/09/2011 -
Mucha Unión, pocos derechos comunes
04/10/2010 -
La Unión Europea: crisis y futuro
13/09/2010 -
Una estrategia de futuro puede ayudar a afrontar la crisis
26/05/2009 -
Felipe González pide más ambición en los planes anticrisis y alaba la estrategia de Obama
07/05/2009
Ponentes relacionados
Javier Goyeneche
Fundador de ECOALF, marca de moda sostenible hecha con productos reciclados. Top 25 innovadores sociales de 2020
Daniel Innerarity
Experto en sociedad y política. Catedrático de Filosofía y Premio Nacional de Literatura.
Héctor Robles
Experto en innovación, estrategia y transformación cultural de empresas y personas. Fundador de Domo.es y del movimiento HonestStrategy.com.
Albert Rivera
Ex político fundador y presidente de Ciudadanos (2006-2019).
Conferenciante experto en disrupción y emprendimiento.
Manuel Coloma
Experto en trabajo en equipo, motivación alto rendimiento. Artífice de la primera medalla de oro del baloncesto español en el Europeo femenino de 1993
Julián Reyes
CEO de Rhetores Speech.
Experto en liderazgo, coach en comunicación y autor de Habla como un líder.
CONTRATAR CONFERENCIANTE