Temas
Temas específicos
Ernesto Samper es un político colombiano, presidente de Colombia entre 1994 y 1998. Nacido en el seno de una prestigiosa familia, Ernesto Samper debió sin embargo realizar diversos trabajos para costearse los estudios. Fue el alumno más popular y mejor calificado de su promoción en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá. Tras graduarse de bachiller, cursó estudios, becado, de economía y derecho en la Pontificia Universidad Javeriana, para dedicarse luego a la actividad académica en universidades nacionales y extranjeras. Actuó asimismo en diversos organismos financieros y fue profesor de importantes universidades en Colombia y en España como la Universidad Javeriana y la Universidad de Salamanca.
En 1981, como coordinador de la campaña presidencial de Alfonso López Michelsen, inició su carrera política, en la que conoció éxitos y fracasos. Dos años después ocupó la secretaría general del Partido Liberal y el presidente Belisario Betancur lo nombró embajador extraordinario ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en Nueva York. Cuando regresó al país, fundó y dirigió el Instituto de Estudios Liberales. Fue elegido diputado en 1984 y senador en 1986.
Un año más tarde el Partido Liberal lo nombró presidente de la Dirección Nacional. La violencia no le fue ajena ni lo detuvo en su carrera política: en un atentado de las organizaciones terroristas del narcotráfico, perpetrado en 1989, salvó la vida milagrosamente gracias a la intervención de su esposa.
Durante el gobierno del presidente César Gaviria se desempeñó como ministro de desarrollo económico y embajador en España. En estas funciones Samper mostró su interés por impulsar, dentro de las pautas del mercado, una política marcadamente social.
En las elecciones presidenciales de 1994 venció en la segunda vuelta al candidato conservador Andrés Pastrana. Su propuesta de gobierno se impuso bajo el lema del "Salto Social", que proponía la humanización de la apertura económica, y fue su propósito mejorar la condición de las clases menos favorecidas del país y la imagen de Colombia en el exterior.
En julio de 2014, Samper fue nombrado secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde permaneció hasta 2017. Alli trabajó en la concertación y el desarrollo de políticas públicas regionales vinculadas con temas sociales, económicos y políticos.
Actualmente, el presidente Samper lidera la construcción de una Agenda Iberoamericana a través de su Corporación Escenarios y se ocupa de aspectos relacionados con los derechos humanos en Colombia a través de la Corporación Vivamos Humanos que también preside. Ha escrito varios libros sobre desarrollo económico, América Latina y política internacional
Ponentes relacionados
Anil K. Gupta
Conferenciante internacional y líder experto en Estrategia,
Globalización y Mercados Emergentes.
Shlomo Ben Ami
Ministro Exteriores de Israel (1999-2001). Embajador de Israel en España. Vicepresidente del Centro Internacional de Toledo por la Paz (CIT).
Toni Roldán
Economista. Director del ESADE Centre for Economic Policy and Political Economy (ESADEpol)
Albert Rivera
Ex político fundador y presidente de Ciudadanos (2006-2019).
Conferenciante experto en disrupción y emprendimiento.
Enrique V. Iglesias García
Experto en economía y Latinoamérica. Secretario General Iberoamericano (2005-2013).
CONTRATAR CONFERENCIANTE