Temas
Temas específicos
Barbara Oakley es profesora de ingeniería en la Universidad de Oakland. El trabajo de Barbara Oakley se centra en estudiar la compleja relación que existe entre la neurociencia y el comportamiento social. Está involucrada en múltiples áreas de investigación que van desde la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la educación de ingeniería y las prácticas de aprendizaje y aprendizaje online. Su investigación ha sido descrita como "revolucionaria" por el diario Wall Street Journal.
El curso "Aprendiendo a aprender", del que es profesora y cocreadora, es uno de los MOOCs más populares del mundo, con más de dos millones de alumnos.
La historia de vida profesional de Barbara Oakley es tan intensa como multidisciplinar. Alistada en el Ejército tras la educación secundaria, su vocación inicial era convertirse en lingüista y comenzó a estudiar ruso en el Instituto de Defensa de Idiomas de Monterrey, en California, hasta que el Ejército la envió a la Universidad de Washington, donde consiguió la licenciatura en Filología y Literatura Eslava.
Fue tras cuatro años de servir en Alemania como Signal Officer y alcanzar el rango de capitán que decidió comenzar sus estudios en Ingeniería Eléctrica. Mientras realizaba sus estudios de ingeniería, trabajó varias temporadas como traductora rusa en barcos en el mar de Bering, experiencia de la que escribió el libro 'Hair of the Dog: Tales from a Russian Trawler' (1996). También pasó una época trabajando como operadora de radio en la Estación South Pole en la Antártida.
Ha publicado en medios de comunicación tan importantes como el Wall Street Journal, The New York Times. Tiene un máster en Ingeniería Eléctrica y Computación y un doctorado en Ingeniería de Sistemas. Ha escrito y coescrito libros sobre múltiples temas, entre los que destacan: 'Una mente para los números' (2014); 'Practicing Sustainability (2013); 'Altruismo patológico' (2012) y 'Cold-Blocked Kindness' (2011).
Vídeos
Ponentes relacionados


Elena Alfaro
FANScinology Leader, empresaria y académica de referencia en Experiencia de Cliente y Emotional Management


Michael B Horn
Cofundador del Clayton Christensen Institute (CCI) y conferencista
experto en educación.


Ton Guardiet
Profesor y director académico en ESADE Business School. Experto en crecimiento corporativo miembro de Thinkers 50.


Lorenzo Bernaldo de Quirós
Economista liberal, consultor de estrategia, académico del Cato Institute.
Gran conferenciante sobre economia.


Carlos Rodríguez Braun
Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Autor y divulgador


Tomas Chamorro-Premuzic
Autoridad internacional en perfiles psicológicos, gestión del talento, desarrollo de liderazgo y análisis de personas
CONTRATAR CONFERENCIANTE