Thinking Heads Virtual Summit
Con el objetivo de reducir la incertidumbre de la próxima etapa que afrontamos y aportar claridad, conocimiento e información de calidad, hemos elaborado el informe «Futuro post COVID-19: claves de la nueva normalidad», en el que con la aportación de ocho renombrados expertos, presentamos los escenarios de la futura recuperación.
El jueves 30 de abril, estos expertos debaten las conclusiones.
Puedes sumarte con el enlace que recibirás tras tu inscripción.
Día 2: 30 de abril. Ponentes y agenda
Recuperación o cambio de paradigma: la hora de los líderes.
Todas las horas en horario de Madrid.
16.00 a 16.10. Presentación: ¿Cómo es el liderazgo que necesitamos?
- Daniel Romero-Abreu, presidente y Fundador de Thinking Heads.
16.10 a 17.00. Mesa redonda 1: Política. Analizaremos el mundo que nos espera al superar la fase inicial de la emergencia sanitaria.
- Álvaro Nadal, Economista. Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018).
- Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Comercio y Turismo (2008-2011), Profesor de Economía Cuantitativa de la UCM. Economista.
17.00 a 18.00. Mesa redonda 2: Economía. Visiones macroeconómicas y microeconómicas para la recuperación de la crisis de la COVID-19.
- José Carlos Díez, Economista y autor. Profesor de la Universidad de Alcalá (Madrid) y director de la Cátedra sobre la Realidad Financiera Thinking Heads-UAH.
- Javier Díaz Giménez, Experto en macroeconomía, Profesor de Economía en el IESE
- Carlos Rodríguez-Braun, Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), autor y divulgador
18.00 a 19.00 Mesa redonda 3: Empresa. Necesidades y estrategias de las empresas para la recuperación. Ciudadanos y empresas.
- Belén Barreiro, Experta en comportamiento social y del consumidor. Fundadora y CEO de 40dB. Presidenta del CIS (2008-2010)
- Federico Linares, Chairman de EY Spain.
- Kike Sarasola, Fundador y presidente de la cadena Room Mate Hotels
19.00 a 19.10 Conclusiones sobre el liderazgo que necesitamos.
- Daniel Romero-Abreu, presidente y Fundador de Thinking Heads.
En un momento sin precedentes como el actual y con el objetivo de compartir el mejor conocimiento de los expertos con los que trabajamos, lanzamos THINKING HEADS VIRTUAL SUMMIT, la primera edición de un encuentro virtual que tiene como objetivo principal exponer las tendencias del momento a través de conferencias impartidas por algunos de los referentes actuales en distintas áreas. Temas relacionados con actualidad, innovación, neurociencia, liderazgo, superación, economía, inspiración, disrupción y otros serán tratados por referentes nacionales e internacionales.
En Thinking Heads creemos que el mundo de las ideas no tiene límites y este momento nos ayuda a recordar que el conocimiento es el mayor antídoto ante la incertidumbre y que podemos aprender muchas lecciones de esta crisis. Consulta a continuación la agenda de los días 28 y 30 de abril
Día 1: 28 de abril. Ponentes y agenda
Formador, profesor y autor, divulgador en temas de motivación y gestión del entusiasmo.
Experta en cambio, motivación y talento. Considerada la psicóloga más influyente de España.
Economista y director en Fundación Capital. Presidente Banco Central de Argentina (2004-2010)
Economista, director de Inversiones en Tressis Gestión. Presidente del Consejo Asesor de ORFIN.
Presidenta GE (2008–2009), DG Google Iberia (2006–2008), COO NH Hoteles (2002-2005), CEO España, Italia y Portugal, Dell Computer (1997-2002).
Actualidad, innovación, neurociencia, liderazgo, superación, economía, inspiración, disrupción
09.40h (hora Madrid) Apertura
Aquí puedes consultar los horarios del resto de América Latina
09.50h (hora Madrid) Monica Mendoza: «Estrategias comerciales en tiempos de COVID-19»
Mónica Mendoza es experta en ventas, marketing, orientación al cliente, motivación e inteligencia emocional. Es directora general de la consultoría de ventas de Energivity Consulting S.L., sales trainning por Dale Carnegie y certificada como coach comercial por CIE Barcelona. Es profesora asociada en la escuela de negocios ESADE (Executive Master en Marketing y Ventas) y profesora oficial del Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB).
10.00h (hora Madrid) José Miguel Sánchez: «El viaje del líder»
Psicólogo especialista en entornos empresariales y deporte, José Miguel Sánchez suma más de 25 años de experiencia trabajando en la gestión del talento individual y de equipos. Ha ocupado puestos de responsabilidad en organizaciones como Kraft Foods o Coca Cola España, entre otras y posee un International MBA por la Universidad de Edimburgo. Es profesor de IE Business School. Forma a profesionales, directivos y miembros de comité de dirección de empresas multinacionales y nacionales del IBEX 35 en temas como resiliencia, gestión del estrés, liderazgo y gestión del error.
10.10h (hora Madrid) Pancho Campo: «Stress Management: easy and effective ways to deal with stress»
Pancho Campo es un empresario experto en motivación y gestión del estrés. Ex profesional del tenis, olímpico y CEO de la empresa Chrand Marketing & Events, así como cofundador de la universidad The American College in Spain. Pancho es un emprendedor muy innovador, visionario y uno de los oradores más carismáticos. Con su empresa ha organizado grandes cumbres y ha colaborado estrechamente con el Presidente Obama, Al Gore y Kofi Annan. También ha organizado grandes eventos y trabajado muy de cerca con Enrique Iglesias, Sting, Pink Floyd, Andrea Agassi, Eric Cantona o Francis Ford Coppola entre muchos otros.
10.20h (hora Madrid) Teresa Sapey / Francesca Heathcote: «Adaptación a través del diseño creativo»
Teresa Sapey fundó su propio estudio de arquitectura en Madrid en 1990 y desde 1999 es miembro de RIBA (Royal Institute of British Architects, London). Desde que participó en el primer congreso mundial de Arquitectura del Espacio Comercial de Trabajo en 1989, Teresa ha sido invitada para dar conferencias y charlas por todo el mundo. Es una apasionada de su profesión y artista de gran creatividad.
10.30h (hora Madrid) Andoni Rodríguez: «Las tres claves para afrontar el nuevo contexto»
Andoni Rodríguez de Galarza es especialista en incrementar las ventas y la eficacia comercial de las organizaciones y profesionales, mejorando la captación, fidelización y optimización de clientes B2B en la era digital. Licenciado en publicidad, PDG en dirección de empresas por EADA y CAD por IESE. Desde el 2013, Andoni es formador, consultor en ARDG CONSULTING, empresa especializada en mejorar la eficacia y eficiencia comercial de las organizaciones aprovechando la transformación digital.
10.40h (hora Madrid) Pablo Gimeno: «¿Cómo reestructurar tu empresa en 20 días y salir reforzado tras la crisis del COVID-19?»
Pablo Gimeno es empresario, analista económico y presidente de Grupo PGS, una consultora estratégica de inversión con más de 10 años de experiencia en la venta, fusión y adquisición de empresas y la consultoría de franquicias. Su interés por divulgar la excelencia en el mundo empresarial, le ha impulsado a compaginar su actividad en Grupo PGS con la labor docente que ejerce como profesor y director de la Red de Inversores de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
10.50h (hora Madrid) Leandro Fernández: «Transforma: la ciencia de liderar cambios con agilidad, impulsar la motivación y salir fortalecidos en tiempos disruptivos»
Leandro Fernández Macho es uno de los pioneros en introducir la inteligencia emocional y varias de sus herramientas, en el ámbito directivo y profesional de nuestro país. Bachelor in Business Administration (New York & Wolverhampton) y Máster en Dirección de Personas por ICADE, comenzó con tan sólo 23 años como responsable de Gestión de Personas en el Grupo Inditex. Años después fundó la consultora de liderazgo y gestión de personas “On The Top”, así como el centro de entrenamiento cerebral y reducción del estrés “Neurozona”.

11.10h (hora Madrid) Javier Hernández Aguirán: «Adaptarse y vivir, De los pies a la cabeza»
Tercera persona en toda Europa que obtiene el permiso oficial de conducir con los pies. Nacido sin brazos y con una pierna más corta en Zaragoza (España) en 1979, Javier Hernández Aguirán ha hecho y hace siempre todo con todos. En sus intervenciones, Javier Hernández Aguirán se esfuerza por alejarse de la mera admiración para alcanzar la pura motivación.
11.20h (hora Madrid) Juan Carlos Alcaide: «Sociedad envejecida: retos sociales, políticos y empresariales»
Juan Carlos Alcaide es consultor, profesor de escuelas de negocio y escritor, y uno de los mejores especialistas de España en customer experience, marketing de servicios, servicio al cliente y fidelización. Con casi treinta años de experiencia en consultoría, ha impartido formación en más de 120 empresas, algunas de ellas en el ámbito internacional y es un profesional muy completo, que reúne experiencia, formación y dotes comunicativas.
11.30h (hora Madrid) Diego Antoñanzas: «Ante la crisis, ¿prefieres ser líder o víctima?»
Diego Antoñanzas desarrolló su carrera profesional durante casi 20 años en multinacionales como Heineken o Siemens. Su pasión por el Marketing y su apuesta por modelos disruptivos en la construcción de grandes marcas le hizo ganar el premio bronce al mejor director de servicios de Marketing en su anterior etapa profesional.Hace unos años, decidió emprender y reinventarse, dando un giro completo a su carrera, fundando una agencia de servicios premium para el turista de lujo en Madrid.
11.40h (hora Madrid) Margarita Mayo: «5 consejos de liderazgo para enfrentar la crisis del COVID-19 en el trabajo»
Margarita Mayo es profesora de liderazgo en IE Business School en Madrid, conferenciante y autora del libro ‘Yours Truly: Staying Authentic in Leadership and Life’ (Bloomsbury, 2018). En otoño de 2017 fue nominada al Premio de Liderazgo 2017 Thinkers50 a los mejores pensadores del mundo empresarial, el considerado como los “Oscars of Management Thinking” por el Financial Times.
11.50h (hora Madrid) DESCANSO
12.00h (hora Madrid) Javier Goyeneche: «Nada peor que volver a lo que llamábamos normalidad»
Javier Goyeneche es uno de los empresarios europeos más vanguardistas. Referente del ámbito sostenible, Javier basa su política empresarial en la innovación, la investigación, las relaciones humanas y el convencimiento ético de que se pueden conseguir resultados similares en los negocios pero haciendo las cosas de forma diferente. Lo importante ya no es qué haces sino cómo lo haces. El prestigioso foro de liderazgo y management Thinkers50 lo incluyó en su radar de talento 2019.
12.30h (hora Madrid) Susana Voces: «Tendencias del Retail para el día después. El digital como protagonista«
VP Global Restaurantes Deliveroo. Experta en e-commerce y venta omnicanal.Susana Voces posee una brillante trayectoria profesional ligada a la tecnología. Con frecuencia participa como ponente en foros, eventos y conferencias profesionales en las que, además del e-commerce habla sobre temas como la digitalización de la empresa, el comercio transfronterizo, el rol del CEO ante la transformación digital y, en general, el negocio retail.
13.00h (hora Madrid) Paulo Portas: «Geo estrategia del COVID-19 y del día después»
Paulo Portas es una figura imprescindible de la política portuguesa desde los años noventa y el presidente del partido democrático que más tiempo ha estado en funciones (reelegido ocho veces en 16 años). Ha llevado al PP portugués a formar parte del gobierno de Portugal en dos legislaturas tras conseguir algunos de los mejores resultados electorales de su historia.
13.30h (hora Madrid) Luis Pardo: «Faro para líderes navegando en crisis»
CEO de SAGE Iberia desde 2014, destaca por ser uno de los TOP 10 influencers de empresa y transformación digital en España, un firme defensor de la importancia de la PYME en el tejido empresarial y uno de los divulgadores más importantes sobre humanismo digital. Pardo promueve una visión optimista, pero fundamentada, de la digitalización. Está convencido de que, con voluntad y ética, la tecnología será nuestra mejor aliada para construir un mundo más próspero sin perder lo que somos: humanos.
14.00h (hora Madrid) DESCANSO
14.30h (hora Madrid) Jonatan Loidi: «¿Cómo prepararse para el día después?»
Fundador y CEO para todo LATAM de la consultora internacional GrupoSet. Columnista en Forbes Argentina de estrategia con foco en PYMES y desarrollo emprendedor. Jonatan Loidi es un reconocido empresario con más de 20 años de experiencia, y un referente del mundo emprendedor en Latinoamérica, llegando a ser reconocido en 2016 como el Emprendedor del Año en Argentina.
15.00h (hora Madrid) Rafael Tamames: «Work from home y la sostenibilidad»
Rafael Tamames es un experto en transformación digital y en emprendimiento, gracias a su amplio conocimiento de la industria, que ha construido a lo largo de más de 15 años de experiencia profesional, a través de la realización de un gran número de exitosos proyectos. Actualmente, continúa cultivando su carrera una posición de alto nivel en la consultora de la que es fundador, Findasense, y en cuya cartera de clientes figuran Coca-Cola, Huawei, Movistar, Lenovo, L’oreal, entre otros.
15.15h (hora Madrid) Fernando García: “Acelerando la transformación digital: una visión desde el borde de la red”
Fernando García es experto en transformación digital de empresas, gobiernos e instituciones en toda América Latina y Europa. Actualmente, Fernando es vicepresidente y gerente general de Vertiv Latinoamérica. Fernando García es un filósofo digital de corazón, que aboga por los beneficios de la transformación digital a nivel ambiental y humano y comparte sus ideas sobre cómo la tecnología ayuda a lograr una mayor eficiencia energética y, en última instancia, a reducir nuestra huella ambiental.
15.30h (hora Madrid) Isabel Aguilera: «La hora de la estrategia: problemas importantes y recursos limitados»
Es consultora de estrategia e innovación y profesora asociada de ESADE, actividades que compagina con su desempeño como consejera independiente en varias cotizadas: La mexicana Cemex, el banco italiano Farmafactoring, las españolas Lar España, Oryzon Genomics, y la empresa marroquí HPS de medios de pago. Ponente habitual de numerosos foros, sobresale por su probada experiencia como guía de procesos de transformación digital.
16.00h (hora Madrid)Sergi Corbeto: «Narrativas para ¿una nueva época?»
Socio fundador de Mind the Gap y director del programa Disruptive Management en ESADE, Sergi Corbeto es graduado por la Duluth Senior East High School. (Minnesota, EE.UU), licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona y master en Marketing por ESADE y posgrado en RR.HH. por la Universidad de Barcelona. Es experto internacional en talento y transformación de organizaciones.
16.30h (hora Madrid) Víctor Küppers: «De perdidos al río: ser positivo cuando no queda más remedio»
Victor Küppers se dedica a la formación por vocación. Cree firmemente en las posibilidades que tienen todas las personas y en la importancia de nuestras actitudes personales y de nuestros valores personales para desarrollar nuestro enorme potencial. Entre su trayectoria profesional destaca su paso por el IESE, su vicepresidencia en BarnaConsultingGroup y la creación de la empresa Küppers & Co.
17.00h (hora Madrid) Silvina Moschini: «Cómo los líderes reales pueden gestionar con éxito equipos virtuales»
Silvina Moschini es una premiada emprendedora en serie, conferenciante internacional y autora de libros y artículos de opinión que han sido publicados en más de 140 medios alrededor del mundo. Es una de las principales expertas en economía digital y en particular en cómo la cuarta revolución industrial está transformando la fuerza de trabajo global, empoderando mujeres y acelerando reformas de gobiernos alrededor del mundo.
17.30h (hora Madrid) Mariano Sigman: «Motivacion, aprendizaje y nuestra sorprendente capacidad de cambio»
Mariano Sigman es uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, con más de 150 publicaciones en las revistas científicas más prestigiosas. Es además un apasionado de la experimentación y ha trabajado con magos, cocineros ajedrecistas, músicos, deportistas y artistas plásticos para reunir el conocimiento de la neurociencia a distintos aspectos de la cultura humana y poder aplicarlo en diferentes entornos.
18.00h (hora Madrid) Patricia Ramírez: «Servant Leadership o cómo estar al servicio de tu equipo»
Patricia Ramírez es psicóloga de deportistas de alto rendimiento, escritora, conferenciante y divulgadora en medios de comunicación. Patricia Ramírez es formadora de Real Federación española de Fútbol, de la Federación española de Balonmano y la Federación española de Baloncesto. Es también autora del libro top ventas ‘Entrénate para la vida’ que nos enseña cómo manejar situaciones adversas y conseguir el equilibrio emocional.
18.30h (hora Madrid) Daniel Lacalle: «Libertad o Igualdad. Capitalismo tras el COVID-19»
Daniel Lacalle es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, y gestor de fondos de inversión. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y la HAC Business School, Presidente del Instituto Mises Hispano y está en el Top 20 de los economistas más influyentes del mundo 2016 según el ranking de Richtopia, posee el título de Analista Financiero Internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), master en Investigación Económica (UCV) y posgrado (PDD) de IESE (Universidad de Navarra). Es presidente del Consejo Asesor del Observatorio de la Realidad Financiera (ORFIN).
19.00h (hora Madrid) Fernando Botella: «Pensamiento y aprendizaje exponencial»
CEO de Think&Action, su propia compañía, una consultora especializada en desarrollo de talento y en innovación y transformación organizativa, entre cuyos clientes se encuentran multinacionales como Bayer, Repsol, Lilly, Desigual, Danone o Inditex. Experto en formación y desarrollo de directivos y es, además, coach, conferenciante y profesor en varias escuelas de negocio. Atesora una extensa trayectoria como directivo ya que durante más de 20 años ocupó diferentes puestos de este nivel en las áreas de Marketing y Ventas en la industria farmacéutica.
19.30h (hora Madrid) Felipe Gómez: «Virtuoso»
Felipe Gómez es un emprendedor, que en 1995 fundó Ink. la empresa colombiana pionera en Multimedia, Interactividad e Internet.Fue presidente de Compass Group Colombia, empresa líder a nivel mundial en servicios de alimentación y de soporte entre el 2009 y el 2014 y posteriormente ejerció como director de innovación y desarrollo de nuevos negocios para toda la región latinoamericana. En la actualidad se dedica a promover el emprendimiento, la innovación y el virtuosismo a través de sus conferencias y próximo libro Actitud-E.
20.00h (hora Madrid) Gustavo Zerbino: «Gestión de la adversidad»
Gustavo Zerbino es uno de los supervivientes del accidente de avión en Los Andes de 1973 cuando viajaba con su equipo de Rugby, Old Christians, hacia Santiago de Chile. Su historia y la de sus compañeros ha sido llevada el cine, se ha contado en novelas y autobiografías es ya un archiconocido mito contemporáneo que nunca deja de estremecer. El protagonista real de la película ‘Viven’ es hoy el CEO de su propia compañía, Cía. Cibeles S.A., representante de Merck Sharp & Dohme, laboratorio líder en investigación de especialidades farmacéuticas.
20.15 (hora Madrid) Martín Redrado «Pensar fuera de la caja de herramientas tradicionales en la economía post pandemia»
Martín Redrado es un prestigioso economista, presidente del Banco Central de la República Argentina 2004 a 2010. Creador de políticas internacionales e inversor especializado en mercados emergentes, Martín es presidente de la Fundación Capital, institución líder en tendencias económicas de Latinoamérica y en el diseño de políticas públicas. También es socio de MR Financial Services, una firma de consultoría sobre asesoramiento en mercados de riesgo.
20.30h (hora Madrid) Mario Alonso Puig: «El poder de la imaginación para crear una nueva realidad»
El Dr. Mario Alonso Puig lleva muchos años investigando y estudiando cómo se pueden aplicar los conocimientos actuales en campos como la medicina, las neurociencias y la psicología positiva al liderazgo personal y profesional. Formado en Medicina Mente- Cuerpo y Psicología Positiva en la Universidad de Harvard, ha profundizado en el conocimiento de las bases de la comunicación, la influencia y el aprendizaje. Fruto de ello es el desarrollo de una serie de metodologías y estrategias que ayudan a desplegar la energía, la salud, la motivación y el potencial creativo de las personas y de los equipos. Es autor, entre otrso libros, de Tus tres superpoderes para conseguir una vida más sana, próspera y feliz.
Media partners