foto tom friedman

Tom Friedman

Periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio Pulitzer

Idioma:

Inglés

¿Quién es Tom Friedman?

Tom Friedman es un exitoso autor y columnista de asuntos internacionales del New York Times. Tom Friedman es famoso por sus análisis directos y sofisticados de los complejos problemas que enfrenta el mundo. Ha cubierto las historias más relevantes de panorama internacional para The New York Times desde 1981.

¿Cómo es una conferencia con Tom Friedman?

Su extensa carrera periodística y literaria avalan su reconocimiento como experto en política internacional, política económica y globalización, asuntos que analiza en sus conferencias, donde proporciona una visión actualizada y comprensible de estas realidades complejas.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

Como escritor de éxito, es responsable de siete libros que han sido bestseller del New York Times: From Beirut to Jerusalem, The Lexus and the Olive Tree, Longitudes and Attitudes, The World Is Flat, Hot Flat and Crowded, That Used To Be Us (con Michael Mandelbaum) y recientemente, Thank You For Being Late. En este último, Friedman ofrece un plan para superar las tensiones y los desafíos de un mundo transformado por la tecnología, la globalización y el cambio climático.

The World is Flat, de Friedman, vendió cuatro millones y medio de copias y ganó el premio inaugural Financial Times y Goldman Sachs Business Book of the Year. En 2012, Friedman actualizó su libro From Beirut to Jerusalem, y agregó un nuevo debate sobre el despertar árabe y las relaciones árabe-israelíes en un nuevo prefacio y epílogo.

Publicaciones y colaboraciones

Friedman es un invitado frecuente en programas como Meet The Press, Morning Joe y Charlie Rose. Sus documentales de televisión, Buscando las raíces del 11-S, El otro lado de la subcontratación y Adictos al petróleo, se han emitido en Discovery Channel. Además, Friedman aparece en la serie documental sobre el cambio climático de Showtime, Years of Living Dangerously, producida por James Cameron y Arnold Schwarzenegger.

Premios y distinciones

Tom Friemdan ha ganado tres veces el prestigioso Premio Pulitzer al periodismo y recibido el Premio Nacional del Libro en la categoría de obra de no ficción. Friedman ha sido incluido como número 2 en la lista de The Wall Street Journal de "pensadores empresariales influyentes", nombrado en 2011 Thinkers50 y la lista de 2013 de Top Global Thinkers de Foreign Policy, y considerado uno de los "mejores líderes de Estados Unidos" por US News & World Report.

Ponentes relacionados

Santiago Niño-Becerra

Santiago Niño-Becerra

Catedrático de Estructura Económica

Biz Stone

Biz Stone

Cofundador de Twitter y conferencista internacional experto
en desarrollo de sistemas de interacción social.

Wolfgang Munchau

Wolfgang Munchau

Director de Eurointelligence y Columnista del Financial Times

Erik Brynjolfsson

Erik Brynjolfsson

Director del Centro para Negocios Digitales del MIT, escritor

Mikel Alonso

Mikel Alonso

CEO de Neuromarketing School y profesor asociado en la UCM y UC3M.
Conferenciante experto en neuromarketing y neurociencia
aplicada a la empresa.

Javier Díaz-Giménez

Javier Díaz-Giménez

Profesor de Economía en el IESE y asesor económico.
Conferencista experto en macroeconomía.

Martín Redrado

Martín Redrado

Director en Fundación Capital, conferencista y un gran experto economista.
Expresidente Banco Central de Argentina (2004-2010).

Moisés Naim

Moisés Naim

Director de la prestigiosa revista Foreign Policy

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here