Santiago Levy

Investigador del Programa de Economía y Desarrollo Global de Brookings

Idioma:

Español, Inglés

Temas

Temas específicos

Economía de América LatinaEducaciónFinanzas InternacionalesPolítica exteriorcrecimiento económicoeconomía global

Santiago Levy es investigador del Programa de Economía y Desarrollo Global de Brookings y presidente de la Asociación Económica de América Latina y el Caribe. Entre 2008 y 2018 fue vicepresidente de sectores y conocimiento en el Banco Interamericano de Desarrollo. De 1994 a 2000, fue viceministro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.

En el Ministerio de Finanzas, fue el principal arquitecto de Progresa-Oportunidades, el programa de salud, nutrición y educación basado en incentivos de México; gestionó la transición de subsidios generalizados a subsidios específicos; promovió reformas legales para descentralizar recursos a estados y municipios; participó en el cambio del sistema de pago por uso al sistema de pensiones capitalizado; promovió un plan regional para desarrollar la región sur de México; y redactó y negoció seis presupuestos con el Congreso Federal. En el Instituto de Seguridad Social, promovió cambios legales para reformar las pensiones y extender la cobertura a los trabajadores rurales; fue responsable de la prestación de servicios de salud a 45 millones de personas, introduciendo programas de salud preventiva y registros médicos electrónicos; administrando pensiones para 2.5 millones de personas y guarderías para 230,000 niños; gestionó $ 8 mil millones en reservas; y recaudó anualmente $ 20 mil millones en contribuciones de seguridad social.

En 1993, dirigió la redacción de la primera legislación antimonopolio de México para regular las fusiones y castigar las prácticas comerciales anticompetitivas, y fue el primer presidente de la Comisión Federal de Competencia.

Santiago Levy recibió los siguientes premios: Premio Nacional de Investigación en Economía, otorgado por el Banco Nacional de México por su artículo "Pobreza en México"; Premio de Economía de América Latina, otorgado por El Trimestre Económico por su artículo "Tipos de cambio múltiples y racionamiento de divisas". Santiago Levy ha publicado seis libros, 24 artículos en revistas académicas y 20 capítulos de libros sobre crecimiento económico y productividad, política social, informalidad, educación, política presupuestaria y fiscal, reforma de la política comercial, desarrollo rural y regional, política de competencia, mercados laborales y políticas para el alivio de la pobreza. Su último libro sobre crecimiento económico en México, "Esfuerzos insuficientemente recompensados, la difícil búsqueda de la prosperidad en México", fue publicado en 2018 por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Ponentes relacionados

Carlos Andreu Pintado

Carlos Andreu Pintado

Conferencista y coaching motivacional, escritor, consultor y headhunter.

Jaime García-Legaz

Jaime García-Legaz

Presidente y Consejero Delegado de Aena (2017-2018). Presidente y Consejero Delegado de CESCE (2016-2017). Secretario de Estado de Comercio de España (2011-2016). Economista del Estado.

Bertie Ahern

Bertie Ahern

Primer Ministro de Irlanda (1997-2008)

Ovidio Peñalver

Ovidio Peñalver

Reconocido psicólogo experto en coaching de equipos, promotor de un ecoliderazgo esencial y regenerativo, más consciente y eficiente.

José Manuel González-Páramo

José Manuel González-Páramo

Miembro del Comité Ejecutivo del BCE (2004 - 2012).
Conferencista experto en economía internacional
y mercados financieros.

Anil K. Gupta

Anil K. Gupta

Conferencista internacional y líder experto en Estrategia,
Globalización y Mercados Emergentes.

Ron Paul

Ron Paul

Congresista republicano, candidato a la presidencia de los Estados Unidos en tres ocasiones: 1988, 2008 y 2012

Daniel Kahneman

Daniel Kahneman

Economista. Ganador del Premio Nobel 2002

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here