Pedro J. Ramírez

Referente mundial en medios de comunicación. Fundador y director de El Mundo (1989-2014) y El Español

Una información tiene que publicarse aunque eso signifique perecer

Idioma:

Español, Inglés

Temas

Temas específicos

PolíticaRedes socialesSocial mediaestilo de vida

Considerado por The Guardian como “el periodista europeo más importante del último cuarto de siglo”, Pedro J. Ramírez es una referencia indiscutible del periodismo en lengua española. Su trayectoria es clave para comprender el desarrollo de los medios de comunicación en España durante la democracia y el proceso de transformación digital de la prensa.

Fundador y director del diario El Mundo (1989-2014), tras su salida del segundo diario más vendido en España, ha comenzado un nuevo proyecto de periodismo digital, El Español, donde ocupa el cargo de director. Es su tercera experiencia al frente de un medio escrito. Con tan solo 28 años fue nombrado director de Diario 16 y en nueve años (1980-1989) consiguió elevar circulación del periódico de 15.000 a 150.000 ejemplares diarios.

La fundación de El Mundo le volvió como una de las figuras más influyentes de la política y el periodismo español. En 1993, fue nombrado como uno de los Doscientos Líderes Mundiales del futuro por el World Economic Forum.

Su visión de futuro le permitió colocar al diario a la cabeza del proceso de digitalización de los medios. Convirtió elmundo.es en una de las cinco webs más visitadas de todo el mundo y en el medio de información en español líder en Internet. Ha sido, además, el periódico español más galardonado por la Society of Newspaper Design.

La trayectoria periodística de Pedro J. Ramírez ha sido ampliamente reconocida por su colegas de profesión. En 2005 le fue otorgado el Premio Montaigne de la Fundación Alfred Toepfer Stiftung y en 2006, la Federación de Asociaciones de Prensa de España le otorgó el premio especial a su trayectoria profesional. Otros galardones recibidos han sido el premio de la fundación Foro Jovellanos y el Isaiah Berlin. Además, fue miembro de la junta directiva del Instituto Internacional de Prensa, y presidente del Comité de Libertad de Prensa de la Asociación Mundial de Periódicos. Sus charlas magistrales sobre una nueva edad de oro para los periódicos a través de los soportes digitales ha impactado la profesión del periodista, incluyendo periodistas extranjeros como los graduados de la London School of Economics. Es autor de numerosos libros sobre política y dos ensayos históricos.

Ponentes relacionados

Sara Bieger

Sara Bieger

Socia Directora AltoPartners, Consejera de AXA y Vicepresidenta de La Chambre

David Plouffe

David Plouffe

Consejero en asuntos internacionales de Uber; Consejero del Presidente Obama (2011-2013); director de la campaña presidencial Obama 2008

Alan Rosling

Alan Rosling

Experto en India y China
Director Ejecutivo de Tata Sons (2003-2008)

Pau Garcia Milà

Pau Garcia Milà

Emprendedor, experto en nuevas tecnologías, autor y creador de eyeOS

Debbie Wosskow

Debbie Wosskow

Emprendedora. Cofundadora de AllBright

Jessica Sansom

Jessica Sansom

Consultora autónoma en estrategia de sostenibilidad

Gaurav Bhalla

Gaurav Bhalla

Conferencista internacional, experto en coaching y liderazgo.

Nina Schick

Nina Schick

Experta en Inteligencia Artificial Generativa.

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here