Marta Peirano

Periodista e investigadora especializada en la relación entre tecnología y poder.

Idioma:

Español, Inglés

¿Quién es Marta Peirano?

Marta Peirano es una periodista, investigadora y autora española, cuyo trabajo se centra en la relación entre la tecnología y el poder.

La combinación de su línea de trabajo con su faceta empresarial la ha llevado a liderar múltiples proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, en materia de tecnología, cultura y política.

¿Cómo es una conferencia con Marta Peirano?

Marta Peirano es una autoridad a la hora de analizar el efecto de las nuevas tecnologías, la gestión de los datos y la privacidad en la sociedad, pero sobre todo, el empleo de las mismas desde el ámbito político, militar e institucional.

Además, a través de su labor periodística y de testimonios de gran influencia, profundiza con exactitud en el impacto social que tiene el actual capitalismo de vigilancia y la industria de extracción de datos a nivel global.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

Ha sido fundadora del periódico ADN, de la revista Campobase y de los proyectos Copyfight, Cryptoparty Berlín y Hack Hackers Berlín. En 2015 regresó a España para trabajar en eldiario.es, donde fue jefa de Cultura y Tecnología y, en los dos últimos años, adjunta a la dirección.

Colabora habitualmente con El País, La Sexta, eldiario.es y la revista de ciencia Muy Interesante, donde mantiene una columna desde hace más de una década. Conduce una sección semanal sobre tecnopolítica en 'Las mañanas de Radio Nacional de España'.

Fuera de los medios, Marta Peirano es miembro del Consejo Asesor de la Bienal del Pensamiento de Barcelona y del grupo de trabajo para la ciberdefensa del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), el principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas.

Su charla TED, titulada Por qué me vigilan si no soy nadie, ha superado las tres millones de visitas.

En 2015 publicó El pequeño libro rojo del activista en la red, un recurso imprescindible para periodistas y el primer libro prologado por Edward Snowden.

En 2019 publicó El enemigo conoce el sistema, un ensayo sobre el capitalismo de vigilancia donde conecta nuestra adicción al móvil con la industria de extracción de datos y su papel como herramienta de control y manipulación de masas. Este se agotó en las primeras 24 horas y está ahora preparando su décima edición. En 2019 fue elegido por el New York Times como uno de los 10 mejores libros publicados en castellano.

Ponentes relacionados

Andrew Keen

Andrew Keen

Líder de pensamiento crítico sobre internet- Autor de " The Cult of the Amateur"

Alex Dakov

Alex Dakov

Emprendedor consciente, impulsor de proyectos sostenibles, conferencista y motivador hacia un modelo de vida ético

Ed Morata

Ed Morata

Consultor experto en gestión de capital y patrimonio, inversiones de impacto y capitalismo consciente

Carlos Barrabés

Carlos Barrabés

Emprendedor y experto en nuevas tecnologías

Mehran Zarrebini

Mehran Zarrebini

Experto en Fabricación Sostenible

Karla Ruiz Cofiño

Karla Ruiz Cofiño

Estratega digital y especialista en medios sociales, emprendedora y activista social.

Isabel Aguilera

Isabel Aguilera

Presidenta GE, DG Google Iberia, COO NH Hoteles, CEO España, Italia y Portugal, Dell Computer.

Guillem Graell

Guillem Graell

Chief Marketing Officer de FC Barcelona (2017-2021) y uno de los directores de marca más destacados del mundo.

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here