Manuela Carmena

Alcaldesa de Madrid (2015-2019)

"Hay tantas posibilidades de tener una vida digna que...
¿Cómo no vamos a intentarlo?"

Idioma:

Español

Temas

Temas específicos

Políticas de génerocoyuntura políticaempoderamientopolítica medioambiental

¿Quién es Manuela Carmena?

Manuela Carmena es una abogada laboralista, juez emérita y política española que fue alcaldesa de Madrid desde 2015 hasta 2019. Previamente a su incursión en la política municipal, ejerció de vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 1996 y 2001.

¿Cómo es una conferencia con Manuela Carmena?

En sus conferencias, aborda el éxito en la gestión del cambio a través de su receta propia y la lucha contra el cambio climático, con especial interés en las fuerzas juveniles que actualmente reavivan el debate.

La igualdad y el liderazgo femenino conforman parte de la espina dorsal de su discurso, como resultado de una firme convicción feminista. Asimismo, analiza la organización del sistema judicial y su politización, los mecanismos del sistema legislativo español y reflexiona sobre la coyuntura política y la realidad sociológica tras los cambios.

Manuela Carmena apuesta por su propia receta en la gestión del cambio a través de cinco pasos fundamentales que plantea, no sin ironía: proponer el cambio, implantarlo y superar la confrontación, observar su funcionamiento y finalmente ser testigo de cómo otros se atribuyen el éxito.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

Manuela Carmena ha destacado en la creación de comunicación y de equipos funcionales, superando retos en la mejora de la eficiencia y la creación de una dirección común en la Administración. Su capacidad de reflexión sobre cómo mejorar la política la ha llevado a interesarse profundamente por la ética política.

Tras toda una carrera en el ámbito judicial, primero como abogada, fundando el despacho laboralista de Atocha, y más tarde como jueza durante más de 30 años, en 2010 se jubilaba, para volver poco después a la actividad, desarrollando una excelente labor hacia las víctimas de abusos policiales, en la comisión dependiente de la dirección de Derechos Humanos del departamento de Justicia del gobierno vasco. Manuela ha representado a España en el grupo de trabajo contra las detenciones arbitrarias de la ONU y ha sido relatora de Naciones Unidas.

Premios y distinciones

Manuela Carmena es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. En 2008 fue distinguida con el "Premio Manuel de Irujo".

Publicaciones y colaboraciones

Los libros premiados más vendidos de Manuela Carmena incluyen "Por qué las cosas pueden ser diferentes: Reflexiones de una jueza" (2014), "A los que vienen: Democracia, desigualdad, justicia, educación, ecología, sexualidad, felicidad explicadas a los jóvenes" (2019), "Cuentos para soñar un mundo mejor" (2020).

Ponentes relacionados

José María Aznar

José María Aznar

Presidente del Gobierno de España (1996-2004)

Gina Abercrombie-Winstanley

Gina Abercrombie-Winstanley

Vicepresidenta de la Junta del Consejo de Política de Medio Oriente, Diplomática en el Oberlin College. Fundadora del Consejo de Liderazgo para Mujeres en Seguridad Nacional

Leopoldo López

Leopoldo López

Líder y activista político de la oposición venezolana. Experto en resiliencia y superación

James D. Wolfensohn

James D. Wolfensohn

Presidente del Banco Mundial (1995-2005)

Cristóbal Montoro

Cristóbal Montoro

Ministro de Hacienda (2000-2004 y 2011-2018) y de Administraciones y Función Pública (2011-2018) y secretario de Estado de Economía (1996-2000).

Luis Alberto Lacalle

Luis Alberto Lacalle

Presidente de Uruguay 1990-1995. Fundador de Mercosur.

Nicolas Sarkozy

Nicolas Sarkozy

Presidente de la República Francesa (2007-2012)

Vijay V. Vaitheeswaran

Vijay V. Vaitheeswaran

Editor de Innovación Energética y Climática Global, The Economist

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here