Lucía Velasco

Lucía Velasco

Economista especializada en el impacto social de la tecnología.
Policy Fellow en STG (EUI).

Idioma:

Español, Inglés

Temas

Temas específicos

Democracia y tecnologíaDerechos digitalesDigitalización inclusivaGobernanza digitalHumanismo tecnológicoInnovación públicaTransparencia algorítmicafuturo del trabajo

¿Quién es Lucía Velasco?

Lucía Velasco es economista y está especializada en el impacto social de la tecnología.

Asesora a numerosas instituciones como la Comisión Europea o la OCDE en ámbitos relacionados con la digitalización. Actualmente es Fellow en la School of Transnational Governance de la European University Institute (EUI).

¿Cómo es una conferencia con Lucía Velasco?

Las conferencias de Lucía Velasco son una síntesis de años de experiencia en distintos foros profesionales, y en ellas aborda, de forma rigurosa, los diferentes ámbitos en los que se pueden ver el impacto social de los avances tecnológicos. Desde el mundo del trabajo hasta las políticas públicas pasando por la participación democrática y la disrupción tecnológica.

A través de un estilo visionario y formativo, en sus charlas Lucía Velasco prepara a la audiencia para el futuro, empleando un discurso convincente para argumentar que está en nuestras manos diseñarlo y desarrollar las políticas necesarias para lograr que la transición digital esté a nuestro servicio, mejorando la vida de las personas sin que nadie se quede por el camino

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?

Lucía Velasco tiene una larga experiencia profesional en distintos ámbitos. En la administración general del Estado ha ocupado diferentes responsabilidades en varios gobiernos, siendo la más reciente Directora General del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.

A su carrera profesional suma tiempo en consultoría internacional, con foco en cambio climático, responsabilidad social, gobernanza corporativa e innovación pública.

Antes de incorporarse al gobierno de España en 2018, dirigía el área de investigación e innovación social de una ONG donde incorporó a la actividad de la fundación iniciativas de emprendimiento social codiseñadas con jóvenes en riesgo de exclusión.

Actualmente, es Policy Fellow de la Escuela de Gobernanza Transnacional del Instituto Europeo de Florencia (EUI) y colabora habitualmente como experta independiente con la Comisión Europea y la OCDE

Escribe habitualmente en medios de comunicación y es autora del libro “¿Te va a sustituir un algoritmo?” (Turner, 2021).

Premios y distinciones

- Lista Forbes España 2022: 100 personas más creativas.
- Premios Generacción de impulso al emprendimiento (2018) Fundación COTEC.

Conferencias

- Mi nuevo compañero de trabajo es un algoritmo

Hasta ahora hemos visto la relación humano máquina como algo lejano, más propio de las películas que de la realidad. Hace unos años los robots empezaron a llegar a las fábricas y las cambiaron para siempre. En esta década llegarán a la oficina en forma de algoritmos. ¿Cómo conviviremos con ellos? ¿Estamos preparadas para hacerlo?

Ponentes relacionados

Carles Casajuana

Carles Casajuana

Diplomático español. Embajador de España ante Reino Unido (2008-2012)

Scott Steinberg

Scott Steinberg

Líder mundial en estrategia de negocios

Alejandro Alonso Puig

Alejandro Alonso Puig

Experto en robótica. Fundador de Quark Robotics

Chad Hurley

Chad Hurley

Cofundador de YouTube, MixBit y AVOS Systems Emprendedor

Pranav Mistry

Pranav Mistry

Director de investigación de Samsung Research America, Inventor de SixthSense, estudiante e investigador en MIT Media Lab.

Ian Khan

Ian Khan

Futurista destacado en CNN, Fox, Forbes y Filmmaker en Amazon Prime. Autor y experto en Blockchain, Bitcoin, Future of Work, Creador del "Future Readiness Score".

Dambisa Moyo

Dambisa Moyo

Economista global, autora e inversora del futuro

Amando de Miguel

Amando de Miguel

Sociólogo, profesor universitario, comentarista

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here