Javier Goyeneche

Fundador de ECOALF, marca de moda sostenible hecha con productos reciclados. Top 25 innovadores sociales de 2020

No podemos seguir viviendo en este planeta como si tuvieras otro al que ir cuando este esté destrozado

Idioma:

Español, Inglés

Temas

Temas específicos

CEOCreatividad e innovaciónInnovaciónMaterias PrimasResponsabilidadResponsabilidad social corporativaeconomía circularemprendedores socialesestilo de vidafuera de la cajafundadorÉxitoética

Javier Goyeneche es uno de los empresarios europeos más vanguardistas. Referente del ámbito sostenible, Javier basa su política empresarial en la innovación, la investigación, las relaciones humanas y el convencimiento ético de que se pueden conseguir resultados similares en los negocios pero haciendo las cosas de forma diferente. Lo importante ya no es qué haces sino cómo lo haces. El prestigioso foro de liderazgo y management Thinkers50 lo incluyó en su radar de talento 2019. En 2020, Javier Goyeneche, ha sido nombrado uno de los innovadores sociales de 2020 por la Fundación Swhab, por revolucionar la industria de la moda y liderar el cambio hacia un futuro sostenible.

En 2009 fundó la marca de ropa sostenible Ecoalf, referente mundial de la moda sostenible gracias a su fuerte apuesta por el I+D+I. A través de productos reciclados, Ecoalf produce materiales de excelente calidad, demostrando que se pueden diseñar productos de la misma calidad y diseño que los que se obtienen con productos no reciclados. Con el fin de dejar de usar los recursos naturales del planeta y bajo el lema “There is no planet B”, Javier Goyeneche y Ecoalf han revolucionado la que es la segunda industria más contaminante del mundo, la de la moda.

Actualmente reciclan botellas de plástico PET, redes usadas de pesca, restos del café, algodón y lana post consumo, neumáticos viejos con los que crear polímero, hilo y tejido para sus prendas. También es el creador de la Fundación Ecoalf, que, mediante la iniciativa Upcycling the oceans, limpia de basura el mar Mediterráneo con la ayuda de los pescadores de Levante. Los materiales recogidos se transforman en granza, hilo, tejido y producto. En el año 2017 recogieron del fondo del mar más de 250 toneladas operando en 70 puertos y más de 3000 pescadores.

CONFERENCIAS

De la basura a moda: si no eres parte de la solución eres parte del problema
El problema de los residuos es mucho más dramático de lo que podemos imaginar y va a peor. Los recursos naturales del planeta son limitados, y no existe otro planeta en el que podamos vivir. Por ello es tan importante unir innovación y sostenibilidad, porque lo que haces ya no es suficiente, lo más importante es cómo lo haces.

Emprende sin miedo
No hay que tener miedo a emprender, pero es necesario un planteamiento serio, una estrategia y un concepto profundo del mercado en que deseas realizar tú actividad. La apuesta por la calidad, la superación personal, la ética empresarial, la creatividad y la innovación van unidas al cuidado de las relaciones humanas dentro y fuera de la empresa.

Innova o quiebra
Estamos entrando en una nueva época en la que los consumidores empiezas a exigir a las compañías que representen unos valores con los que se sientan identificados. Este reto necesita de una nueva generación de emprendedores que puedan llevar sus innovaciones al mercado asegurando las necesidades básicas de todos y consiguiendo que sus proyectos respeten el triple balance entre gente, planeta y beneficios.

Ponentes relacionados

Jessica Sansom

Jessica Sansom

Consultora autónoma en estrategia de sostenibilidad

Brian Rashid

Brian Rashid

Fundador y CEO de la agencia de comunicación ‘A life in shorts’

Bob Borchers

Bob Borchers

Experto en Marketing. Responsable del lanzamiento del Iphone a nivel mundial.

Javier Guadiana

Javier Guadiana

Fundador de Reason Why, publicitario y emprendedor.
Filósofo digital y conferencista.

Manuel Coloma

Manuel Coloma

Experto en trabajo en equipo, motivación alto rendimiento. Artífice de la primera medalla de oro del baloncesto español en el Europeo femenino de 1993

Lucía Velasco

Lucía Velasco

Economista especializada en el impacto social de la tecnología.
Policy Fellow en STG (EUI).

Rohit Bhargava

Rohit Bhargava

Experto en innovación, marketing y fundador de la empresa "Non-Obvious".

Bozoma Saint John

Bozoma Saint John

CMO de Endeavour. Exdirectora de marca en Uber

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here