Gilles Lipovetsky
Sociólogo. Autor de `La era del vacío´
Cada generación se reconoce y encuentra su identidad en una gran figura mitológica o legendaria, que interpreta sabiamente la problemática del momento: Prometeo, Fausto o Sísifo como emblemas del desafío al poder en la era moderna. Hoy brilla Narciso, él es el símbolo de nuestro tiempo.
Idioma:
Francés, InglésTemas
Temas específicos
Sociólogo francés, profesor de Filosofía en la Universidad de Grenoble y Miembro del Consejo de Análisis de la Sociedad,en sus principales obras y en particular en La era del vacío, Gilles Lipoversky analiza lo que se ha considerado la “sociedad postmoderna", con temas recurrentes como el consumo, el individualismo contemporáneo, la cultura de masas, el hedonismo, la moda y lo efímero, los mass media, el culto al ocio, la cultura como mercancía, el ecologismo como disfraz y pose social.
LA SOCIEDAD POSTMODERNA
Es la edad del deslizamiento, imagen deportiva que ilustra con exactitud un tiempo en que la república ya no tiene una base sólida, un anclaje emocional estable. Vértigo, aceleración, deslizamiento; características que, en lo individual, sintetizan el carácter fóbico de los nuevos tiempos.
Ponentes relacionados

Don Peppers
Fundador de la consultora "Peppers and Rogers Group".
Conferencista internacional reputado y gurú en Customer
Relations Management.

Pilar Esquer
Experta en desarrollo y gestión estratégica del bienestar laboral.
Fundadora de Habits y asesora nutricional en Gastrovalley junto a los mejores Estrellas Michelin del Mediterráneo.

Francesca Cavallo
Escritora y emprendedora. Coautora de la exitosa saga mundial de libros "Good Night Stories for Rebel Girls" y cofundadora de la empresa Timbuktu Labs

Sergio Fernández
Director del Instituto Pensamiento Positivo.
Conferencista que comparte herramientas de desarrollo personal y profesional.

Belén Barreiro
Experta en comportamiento social y del consumidor. Fundadora y CEO de 40dB. Presidenta del CIS (2008-2010)
CONTRATAR CONFERENCIANTE