Fernando Henrique Cardoso

Presidente de Brasil (1995-2002). Sociólogo e intelectual de prestigio y profesor de la Universidad de São Paulo

Idioma:

Español, Inglés, Portugués

Fernando Henrique Cardoso es un sociólogo, político, politólogo y filósofo. Profesor emérito de la Universidad de São Paulo, y de la Universidad de París I. Fue funcionario de la CEPAL, y senador entre 1983 y 1992, además fue Ministro de Relaciones Exteriores y de Hacienda, y en 1995 fue elegido presidente de la República de Brasil.

En 1964, después del Golpe de Estado, tuvo que exiliarse. Cinco años más tarde fundó el Centro Brasileño de Planificación y Análisis, en torno al cual se agruparon intelectuales y académicos progresistas del país.

Senador por São Paulo y socio fundador del Partido Socialdemócrata Brasileño, en 1992 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de coalición de Itamar Franco. Ministro de Hacienda entre 1993 y 1994, consiguió reducir la inflación espectacularmente en poco menos de un año, éxito que contribuyó a su victoria en las elecciones presidenciales de 1994 y a su posterior reelección en 1998.

Durante su primer mandato mantuvo estables la inflación y la moneda, emprendió un plan de privatizaciones y acabó con el monopolio de los sectores de hidrocarburos y telecomunicación. En mayo de 1997 obtuvo el apoyo parlamentario para modificar la Constitución e introducir la reelección en cargos ejecutivos, lo que le permitía presentarse a la reelección. Tras vencer de nuevo en los comicios de 1998, Cardoso se convirtió en el primer presidente reelegido de la historia de Brasil.

A pesar de las crisis económicas rusa y asiática de 1998, de haber devaluado su moneda en un 90% en 1999 y de las dificultades creadas en 2000 por asuntos externos, como la crisis argentina, Cardoso consiguió que Brasil terminara el año 2000 con un crecimiento del 4% y una inflación del 5,5%. El desempleo bajó del 7,6% en 1999 al 6,8% en 2000, pero los indicadores sociales no avalaban su gestión, y el paro volvería a aumentar en los años siguientes. A partir de 2001, los escándalos de corrupción y la ruptura de alianzas con otros partidos lo obligaron en varias ocasiones a remodelar su gabinete. En 2003 le sucedió en el cargo Luiz Inácio Lula da Silva.

Ponentes relacionados

Marshall Goldsmith

Marshall Goldsmith

Educador y coach de negocios de renombre mundial

Carlos Andreu Pintado

Carlos Andreu Pintado

Conferencista y coaching motivacional, escritor, consultor y headhunter.

Rob Goffee

Rob Goffee

Experto en Comportamiento Organizacional, Profesor de la London Business School

Dilma Rousseff

Dilma Rousseff

Presidenta de Brasil (2011-2016)

Íñigo de la Serna

Íñigo de la Serna

Ministro de Fomento (2016-2018). Alcalde de Santander (2007-2016)

Luis María Huete

Luis María Huete

Gurú del management, profesor del IESE Business School y escritor

David Rowan

David Rowan

Editor de la edición británica de la revista Wired, colaborador GQ y Tech Traveller

Leopoldo López

Leopoldo López

Líder y activista político de la oposición venezolana. Experto en resiliencia y superación

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here