Daniel Innerarity
Experto en sociedad y política. Catedrático de Filosofía y Premio Nacional de Literatura.
La dificultad de los problemas a los que nuestras sociedades deben hacer frente aumenta la exigencia de que las decisiones políticas estén apoyadas en ideas, conceptos y argumentos sólidos
Temas
Temas específicos
Daniel Innerarity es un filósofo y ensayista español, Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo en 2003. Es catedrático de Filosofía Social y Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, y director del Instituto de Gobernanza Democrática.
Antiguo becario de la Fundación Alexander Von Humboldt, ha recibido el Premio de Humanidades, Cultura, Arte y Ciencias Sociales de la Sociedad de Estudios Vascos en 2008 y, en 2013 el Príncipe de Viana de la Cultura por el Gobierno de Navarra. Es profesor invitado en el Robert Schuman Centre for Advanced Studies del Instituto Europeo de Florencia. Ha sido profesor invitado de la Universidad de la Sorbona (París). También es colaborador habitual en medios como El País y El Correo/Diario Vasco, así como de la revista Claves de Razón Práctica. También es miembro de la Academia de Ciencias y Artes con sede en Salzburgo desde 2008 y de la Academia de la Latinidad.
Sus últimos libros son 'La política en tiempos de indignación', 'El futuro y sus enemigos'; 'El nuevo espacio público'; 'La transformación de la política' (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno); 'La sociedad invisible' (XXI Premio Espasa de Ensayo, 2004); 'La democracia del conocimiento'; y 'Un mundo de todos y de nadie'. En 'Piratas, riesgos y redes en el nuevo desorden global', Innerarity reflexiona sobre la diferencia entre lo común y lo ingobernable, entre la responsabilidad compartida y la irresponsabilidad generalizada.
Además, es colaborador habitual en medios como El País y El Correo/Diario Vasco, así como de la revista Claves de Razón Práctica. También es miembro de la Academia de Ciencias y Artes con sede en Salzburgo desde 2008 y de la Academia de la Latinidad.
Ponentes relacionados
John Howkins
Autor del bestseller “La Economía Creativa: Cómo las Personas Hacen Dinero de las ideas”
Mikel Alonso
CEO de Neuromarketing School y profesor asociado en la UCM y UC3M.
Conferenciante experto en neuromarketing y neurociencia
aplicada a la empresa.
Marian Rojas
Psiquiatra en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiatricas. Cofundadora de iLussio y experta en somatización.
Juan Luis Polo
Experto en transformación digital empresarial, nuevos modelos organizativos y liderazgo.
Conferencistas muy demandado por su visión de futuro y su capacidad de adaptación.
José Carlos Díez
Economista, conferenciante y Profesor de la Universidad de Alcalá (Madrid). Director de la Cátedra ORFIN
Pilar Jericó
Consultora en gestión de las organizaciones, talento y desarrollo personal. Presidenta de Be-Up
Rajendra Sisodia
Cofundador del movimiento "Conscious Capitalism".
Conferencista experto en responsabilidad social corporativa.
CONTRATAR CONFERENCIANTE