Carlos López Blanco

Director General de Administraciones Públicas en Telefónica (2007-2018), Secretario de Estado de Telecomunicaciones (2002-2004).

Idioma:

Español, Inglés

Carlos López Blanco es experto en economía digital y en regulación del mercado de las telecomunicaciones. Ha sido director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica del 2014 al 2018. Actualmente es presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España y consejero de Telefónica Argentina.

López Blanco es licenciado en derecho por la universidad de Valladolid y diplomado en alta dirección de empresas por el del IESE. Durante 1984 hasta 1989 prestó servicios como abogado del estado en el País Vasco y los Ministerios de Educación, Justicia, Economía y Hacienda. En 1989 pasa al sector empresarial como secretario del Consejo de Administración y director de la Asesoría Jurídica de Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA), empresa española que formaba parte del Consorcio AIRBUS. En 1992, fue nombrado director de la asesoría jurídica en IBM España. De 1995 a 2001 ocupó la Secretaría General de Airtel, que pasó a convertirse en Vodafone España. Fue secretario de estado de telecomunicaciones de 2002 a 2004 y para la Sociedad de la Información en el Gobierno Español.

En Julio del 2007 ingresa en Telefónica como director de la Oficina Internacional. En noviembre de 2012 es nombrado Director Global de Asuntos Públicos y Corporativos. a cargo de las funciones de Regulación y Asuntos Públicos, dependiendo del Consejero Delegado y a cargo de las Oficinas de Bruselas y Washington. Director General de Asuntos Públicos y Regulación, asumiendo las funciones anteriores y, además, las de Relaciones Institucionales del Grupo, Responsabilidad Social Corporativa y Patrocinios. Reportando directamente al Presidente Ejecutivo. Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Telefónica.

CONFERENCIAS:

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: ¿MITO O REALIDAD?

Se ha extendido la idea de que vivimos una época de transformación solo comparable a la revolución industrial de finales del siglo XVIII. Una afirmación de este calibre necesita un análisis detallado para entender si esto es así y el alcance de esta transformación. Los cambios que se están produciendo de la mano de la Digitalización afectan a la economía y la Sociedad. No va a haber ningún área de la actividad humana ajena a este proceso de digitalización. Esto es especialmente importante en los sectores más tradicionales de la economía como demuestra el ejemplo del sector del taxi, uno de los más tradicionales y maduros que hoy está sometido a una auténtica revolución. Entender estos retos y las respuestas adecuadas será esencial para las empresas, desde la certeza de que el reto no es de tecnología sino de calidad, servicio y cercanía a un nuevo tipo de clientes. La característica fundamental del momento que vivimos es que todos, clientes, empresas y gobiernos viven un momento de incertidumbre en el que solo quien sea capaz de generar confianza en sus clientes y grupos de interés podrá tener éxito.

LA DIGITALIZACIÓN: RETOS POLÍTICOS Y REGULATORIOS.

La digitalización es un proceso que afecta y afectara cada vez más a toda la economía y la sociedad. Desde está convicción también plantea una serie de desafíos en el ámbito de la política y la regulación:

• La política fiscal
• Las normas de competencia
• La seguridad y la ciber seguridad
• La protección de los usuarios
• Los nuevos organismos reguladores
• Level Playing Field

Todos estos son retos son el preludio de una serie de desafíos más radicales que la sociedad y las Instituciones van a afrontar en los próximos años:

• ¿Existe una democracia digital?
• ¿Cuáles son los valores y valores que corresponden a esta nueva sociedad?
• ¿Los principios constitucionales deben permanecer o ser cambiados?
• ¿Un mundo global y en red exige un gobierno global?

Ponentes relacionados

María Eugenia Girón

María Eugenia Girón

Experta Desarrollo de marcas Premium.
Directora ejecutiva del Observatorio de Mercado Premium y de Prestigio en IE Business School

Lucía Velasco

Lucía Velasco

Economista especializada en el impacto social de la tecnología.
Policy Fellow en STG (EUI).

Bibop Gresta

Bibop Gresta

Presidente de Hyperloop Transportation Technologies

Joan Laporta Estruch

Joan Laporta Estruch

Abogado y Ex Presidente del FC Barcelona (2003-2010).
Actual presidente del FC Barcelona desde el 17 de marzo de 2021.

Ge Jun

Ge Jun

Vicepresidente mundial de Apple (2014-2017). CEO de ToJoy Shared Holding Group.

Enrique Dans Pérez

Enrique Dans Pérez

Profesor de Sistemas de Información en IE Business School. Experto en tecnología.

Vanesa Lafarga

Vanesa Lafarga

Prestigiosa investigadora científica

Darril Wilburn

Darril Wilburn

Experto en el Método Lean. Responsable de Toyota Way

CONTRATAR CONFERENCIANTE








    Tus datos serán tratados por THINKING HEADS GROUP, S.L. para gestionar el motivo por el cual te pones en contacto con nosotros a través de este formulario, nuestro domicilio social se encuentra en Madrid, C/ Velázquez, 24 – 7º planta, C.P.:28001 y nuestro es NIF B-83220475

    He leído y acepto la política de Cómo tratamos tus datos de THINKING HEADS GROUP, S.L. y doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos

    To view website in English please click here