Temas
Temas específicos
Antonio Caño inició su carrera periodística como redactor de la sección de internacional para la agencia EFE, cubriendo la caída del dictador Macías en Guinea Ecuatorial y las guerras de Líbano y de las Malvinas, entre otros hechos históricos. En 1982 pasó a formar parte de la plantilla de El País, donde ocupó los cargos de corresponsal en México, Centroamérica y EE.UU., informando de acontecimientos como la Guerra del Golfo, los conflictos en Chad y El Salvador, la caída del sandinismo en Nicaragua o cuatro elecciones presidenciales norteamericanas.
Desde 2006 ejerció como corresponsal jefe en Washington y en 2013 puso en marcha la edición América del diario. Desde 2014 hasta 2018 fue director del periódico, promoviendo una profunda transformación digital y supervisando la expansión del diario en América Latina, lo que llevó al periódico al liderazgo de difusión tanto en España como en el conjunto de los medios de comunicación en español en todo el mundo.
A lo largo de casi cuatro décadas de profesión, ha entrevistado a las principales figuras internacionales, cubierto decenas de conflictos y procesos electorales en cuatro continentes. El periodismo fue su vocación y ha ocupado casi toda su vida, entendido como un compromiso exclusivo con la búsqueda honesta de la verdad y la ecuanimidad al margen de cualquier interés ideológico, político o económico.
Es autor de la biografía Rubalcaba: un político de verdad (Plaza&Janés, 2020).
Ponentes relacionados
![Marco Tempest Marco Tempest](https://thinkingheads.com/wp-content/uploads/2018/04/Marco-Tempest-1-150x150.jpg)
![Marco Tempest Marco Tempest](https://thinkingheads.com/wp-content/uploads/2018/04/Marco-Tempest-1-150x150.jpg)
Marco Tempest
Director en el MIT Media Lab y tecnólogo creativo en el Laboratorio
de Propulsión de la NASA.
Conferencista experto en ilusión y tecnología digital.
CONTRATAR CONFERENCIANTE