Este destacado economista bengalí es conocido por sus trabajos sobre la economía del bienestar, su teoría del desarrollo humano y su análisis de los mecanismos subyacentes de la pobreza.
Amartya Sen ha conseguido esclarecer la relación entre la llamada curva de Lorentz, que mide la desigualdad en ingresos y la distribución de diferentes activos por parte de la sociedad. Además ha elaborado un índice para medir la pobreza que desde entonces ha sido utilizado por muchos investigadores. Sus contribuciones a la economía del bienestar le valieron el Premio Nobel de Economía en 1998 por sus contribuciones a la economía del bienestar y el Bharat Ratna al año siguiente, otorgado por su trabajo en el campo de la matemática económica.
Sin duda una de las grandes mentes del siglo XX, y ahora del XXI, tras completar sus estudios en la India se trasladó al Trinity College de Cambridge donde se licenció en 1956 y se doctoró en 1959.
Fue profesor de Economía en la Harvard, Oxford, London School of Economics y Delhi School of Economis y profesor visitante en el MIT, UCBerkeley, Cornell, Jawaharlar y Nehru University. Entre 2007 y 2012 se dedicó al desarrollo de la Universidad Internacional Nalanda, institución de la que ha sido su primer rector.
Ha recibido más de noventa títulos honorarios de universidad de todo el mundo y distinciones como la Legión de Honor francesas y la medalla de la Orden de Compañeros de la Commonweath
Libros
Ponentes relacionados

Muhammad Yunus
Fundador del Grameen Bank.
Premio Nobel de la Paz y conferenciante comprometido con la pobreza.

Francesca Cavallo
Escritora y emprendedora. Coautora de la exitosa saga mundial de libros "Good Night Stories for Rebel Girls" y cofundadora de la empresa Timbuktu Labs

Mariano Sigman
Científico experto en Neurociencia. Divulgador. Ted Global Speaker.
Conferencista que enseña cómo funciona la mente.
CONTRATAR CONFERENCIANTE