
Albert Laszlo Barabasi
Profesor de Ingeniería y Computación en la Universidad de Notre Dame. Autor de "Linked"
"Forget dice rolling or boxes of chocolates as metaphors for life. Think of yourself as a dreaming robot on autopilot, and you'll be much closer to the truth"
¿Quién es Albert Laszlo Barabasi?
El conferencista Albert-László Barabási es profesor de Física en la Universidad de Notre-Dame (Indiana, EE. UU.). Se ha dado a conocer por sus investigaciones acerca de redes libres de escala y las redes biológicas.
Procede culturalmente de la minoría húngara nacida en Transilvania, conocida como székely. Estudió Ingeniería en Rumanía, después hizo un Máster en Hungría y actualmente reside en los Estados Unidos.
¿Cómo es una conferencia con Albert Laszlo Barabasi?
Albert Laszlo Barabasi en sus conferencias habla sobre la ciencia y la tecnologia desde su punto de vista
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional y aportación a la sociedad?
Barabási ha sido uno de los mayores contribuyentes al desarrollo de redes complejas que se aproximan al mundo real, junto a otros físicos, matemáticos e informáticos, como Steven Strogatz, Mark Newman o Duncan J. Watts.
El principal aporte de Barabási ha sido la introducción del concepto de redes libres de escala, así como ser divulgador de la teoría de redes.
Entre los temas de teoría de redes que Barabási ha estudiado están el crecimiento de las redes y el enlazamiento preferencial, probablemente los mecanismos en parte responsables de la estructura de la World Wide Web o la célula.
Ponentes relacionados

Hiroshi Tasaka
Filósofo, ingeniero y profesor de las Universidad de Tama. Fundador del Sophia Bank y experto en cambio social.

James Champy
Consultor pionero en la reingeniería de servicios. Experto en estrategia y desarrollo organizacional

Klaus Schmidt-Hebbel
Economista Jefe OCDE (2008-2009). Ph.D., Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)