La vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en Rusia ha comenzado. Durante un mes, ciudadanos de países de todo el mundo seguirán y animarán a su selección partido tras partido.

Existe un símil inevitable entre el mundo de la empresa y el deporte. La correcta gestión de equipos de trabajo y la motivación de los mismos es fundamental para el funcionamiento y crecimiento de la compañía. Siempre orientados a la consecución de unos resultados, debe existir una buena comunicación entre todos los miembros del equipo, debe hacer una relación de confianza y un buen líder, como el entrenador, que enseñe al grupo y le guíe en la toma de decisiones y en sus actuaciones de acuerdo a unos valores corporativos.

Cada día es una oportunidad para estar más cerca de alcanzar tus objetivos. Las victorias se consiguen peleando cada partido, al igual que ocurre en el campo de juego.  El fútbol es un deporte que requiere del trabajo en equipo para lograr éxito y en el que todos los jugadores juegan sabiendo que tienen una meta conjunta y que para que un jugador pueda brillar sólo puede hacerlo mediante el éxito de todos.

Una charla motivacional de fútbol, que viviremos en la Copa Mundial de Fútbol, puede cambiar el rumbo, el punto de vista y las dinámicas ya establecidas en los equipos de trabajo en tu empresa, por muy complicado que parezca derribar costumbres, sean buenas o malas, que ya están interiorizadas por el grupo.

El fútbol moderno cada vez es más táctico y las estrategias tienen cada vez más importancia, al igual que en el mundo empresarial. El papel del entrenador, del líder, es fundamental. Deben ser conscientes de qué plantilla tienen, de qué capacidades tiene cada jugador, cuáles son las debilidades y fortalezas del equipo y de cada uno de los integrantes y debe ser capaz de ponerse en el lugar de cada jugador para saber otorgar correctamente diferentes roles. El entrenador es responsable de las victorias y las derrotas, al igual que en la empresa. Los jefes, los líderes, deben también ser conscientes de cómo es su equipo de trabajo, debe hacer una evaluación de cuáles son sus puntos fuertes y de dónde cojean más así como en qué tipo de trabajo un empleado puede brillar más que en otro. También es clave que los líderes se sometan a una autoevaluación y que desarrollen un estilo de liderazgo único y adaptado a las necesidades del equipo.

Por ello, te presentamos una selección de los mejores jugadores y entrenadores de la historia del fútbol que darán a tu empresa las claves del trabajo en equipo, la constancia y la importancia de celebrar las victorias, pero también de aprender de las derrotas y de los errores cometidos.

Copa Mundial de Fútbol: 27 jugadores para dar a tus trabajadores el impulso que necesitan

[one_third]
Oliver Khan
Oliver Khan
Futbolista alemán. Nº 4 en el Ranking Mundial Histórico de Porteros.
[/one_third][one_third]
Bernd Schuster
Bernd Schuster
Campeón de la Eurocopa con Alemania en 1980.
[/one_third]
Palermo
Martín Palermo
Futbolista, mundialista y actual entrenador de Argentina.

AA

[one_third]
Roman Riquelme
Román Riquelme
Argentina. Futbolista del Año en Sudamérica en el año 2001.
[/one_third][one_third]
Roberto Carlos
Roberto Carlos
Brasileño considerado el mejor lateral de la historia.
[/one_third]
Ronaldo Nazario
Ronaldo Nazario
Brasileño considerado el mejor delantero de la historia del fútbol.

AA

[one_third]
Carlos Valderrama El Pibe
Carlos Valderrama
El Pibe, uno de los máximos exponentes del fútbol en Colombia.
[/one_third][one_third]
Davor Suker
Davor Šuker
Presidente de la Federación de Fútbol de Croacia desde 2012.
[/one_third]
Michael Laudrup
Michael Laudrup
Dinamarca. Uno de los mejores futbolistas de Europa de los años 80 y 90.

AA

[one_third]
Vicente del Bosque
Vicente del Bosque
Entrenador de España, ganadora de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
[/one_third][one_third]
Carles Puyol
Carles Puyol
Campeón del mundo en 2010 y de Europa en 2008 con España.
[/one_third]
Raul Gonzalez Blanco
Raúl González Blanco
Uno de los futbolistas más importantes del Real Madrid y de España.

AA

[one_third]
Christian Karembeu
Christian Karembeu
Neocaledonio que representó a Francia internacionalmente.
[/one_third][one_third]
Eric Cantona
Éric Cantona
Jugador francés e integrante histórico del Manchester United.
[/one_third]
John Terry
Jhon Terry
Mejor defensa de la UEFA en los años 2005, 2008 y 2009.

AA

[one_third]
Steve McManaman
Steve McManaman
Futbolista inglés más laureado jugando para un equipo extranjero.
[/one_third][one_third]
Nakata
Hideothosi Nakata
Futbolista japonés que disputó tres Copas del Mundo y dos Juegos Olímpicos.
[/one_third]
Javier Aguirre
Javier Aguirre
Entrenador de la selección de México (2001-2010).

AA

[one_third]
Hugo sanchez
Hugo Sánchez
Declarado por la IFFHS como el mejor futbolista mexicano del siglo XX.
[/one_third][one_third]
Kanu
Nwankwo Kanu
Nombrado futbolista del año en África en 1996 y 1999.
[/one_third]
Dudek
Jerzy Dudek
Selección de Polonia. Exjugador del Liverpool y del Real Madrid.

AA

[one_third]
Rui Costa
Rui Costa
Generación de Oro de Portugal. Director deportivo del Benfica.
[/one_third][one_third]
luis figo
Luís Figo
Portugal. Primer fichaje galáctico del Real Madrid.
[/one_third]
mostovoi
Aleksandr Mostovói
Histórico jugador de la selección de Rusia y de la Unión Soviética.

AA

[one_third]
salenko
Oleg Salenko
Máximo goleador del Mundial de 1995 que debutó con Rusia.
[/one_third][one_third]
Mijatovic
Predrag Mijatović
Antigua Yugoslavia. Director deportivo del Real Madrid (2006-2009).
[/one_third]
Diego Forlan
Diego Forlán
Uruguay. Balón de Oro al mejor jugador en la Copa del Mundo (2010).