Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside entre Londres y Madrid.
- Economista Jefe en Tressis Sociedad de Valores.
- Co-Gestor del fondo Adriza Global.
- Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino.
- Profesor en Instituto de Empresa (IE)
- Presidente del Instituto Mises Hispano.
- Profesor en Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).
- Top 8 de los economistas más influyentes del mundo 2016, 17, 18 y 19 ranking Richtopia.
- Top 75 influyentes global en Economía (Focus Economics 2018)
- Top influyentes economía 2022 (Expansión)
- Vicepresidente del Consejo Asesor de ORFIN
El 30 de enero de 2018 Daniel Lacalle fue mencionado en el Congreso de Estados Unidos por el congresista Joe Wilson de Carolina del Sur citando su artículo Do Not Forget Cuba.
Ha presentado sus libros en la Reserva Federal de Houston, la Heritage Foundation en Washington, o la London School of Economics, el Funds Society Forum en Miami, Forecast Summit en Peru, y otros foros globales.
Ha presentado sus libros en la Reserva Federal de Houston, la Heritage Foundation en Washington, o la London School of Economics, el Funds Society Forum en Miami, Forecast Summit en Peru, y otros foros globales.
Doctor en Economía y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, posee el título de analista financiero internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), máster en Investigación Económica (UCV) y post-grado (PDD) por el IESE (Universidad de Navarra).
Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en Estados Unidos y continuó en Londres, (en Citadel, Ecofin Limited y PIMCO) abarcando renta variable, fija, capital riesgo y materias primas.
Ha sido votado durante cinco años consecutivos en el Top 3 de los mejores gestores del Extel Survey, el ranking de Thomson Reuters, en las categorías Estrategia General, Petroleo y Eléctricas.
Previa a su etapa como gestor, trabajó como analista financiero en ABN Amro (hoy RBS), y llevó a cabo distintas responsabilidades en Repsol y Enagas, donde recibió el premio a la mejor OPV (IR Awards 2002).
Daniel Lacalle es autor de varios bestsellers traducidos al inglés, chino y portugués, que han vendido más de 100.000 copias en su conjunto. Disponibles en todas las librerías, Amazon y Planeta de Libros.
- Nosotros, los Mercados (Deusto, 2013), traducido al portugués (Nos os Mercados, Marcador, 2014) y actualizado y traducido al inglés (Life In The Financial Markets, Wiley 2014). Seis ediciones.
- Viaje a la Libertad Económica (Deusto, 2013). Siete ediciones.
- La Madre de Todas las Batallas (Deusto, 2014, junto a Diego Parrilla) publicado originalmente en inglés como The Energy World Is Flat (Wiley, 2014). Cuatro ediciones.
- Hablando se Entiende la Gente (con Juan Torres y Emilio Ontiveros, Deusto).
- Acabemos con el Paro (Deusto 2015). Dos ediciones.
- La Pizarra de Daniel Lacalle, las diez reformas esenciales para una España de futuro (Deusto, La Sexta Noche, 2016)
- Escape from the Central Bank Trap (BEP, 2017)
- La Gran Trampa (Deusto, 2017)
- Freedom Or Equality (PostHill Press, 2020)
- Libertad o Igualdad (Deusto, 2020)
- Haz Crecer Tu Dinero (Deusto, 2022)
Escribe una columna semanal en El Español, y colabora habitualmente en la CNBC, Bloomberg, NTD USA, Hedge Eye, Mises Wire, Real Vision, Forbes, CGTN America, Zero Hedge, BBN Times, Talk Markets, Seeking Alpha, El Mundo, Intereconomía, Espejo Público y The Wall Street Journal.
Sus artículos y entrevistas se pueden encontrar en países de todo el mundo desde China a Turquía, incluyendo colaboraciones en WIO News (India), RT (Rusia), Sputnik News (Uruguay), Semana Económica (Perú), Pulso (Chile), La Nación y Diagonales (Argentina), etc.
Daniel Lacalle ha dado clases y charlas invitado en la London School of Economics (verano 2013, 2014 y 2015 invitado por el profesor Daniel Beunza) , Escuela AFI (2012, 2016) y en el master MEMFI de la UNED (2013, 2014 y 2016).
Actualmente imparte clases en el Instituto de Empresa e Instituto de Estudios Bursátiles.
Artículos
-
La reforma fiscal de Trump pone en evidencia el asalto fiscal europeo
03/01/2018 -
Ponga una cumbre en su vida; siempre nos quedará París
05/06/2017 -
Transición energética y competitividad
04/06/2017 -
Cuidado con la política de la cigarra: el BCE debe parar
15/05/2017 -
‘Brexit’: entre la incertidumbre y la urgencia
03/04/2017
Ponentes relacionados


Michael R. Solomon
Líder y experto en comportamiento del consumidor.
Conferencista internacional, profesor y autor.


Lucía Velasco
Economista especializada en el impacto social de la tecnología.
Policy Fellow en STG (EUI).


Adolfo Ramírez
Ex Director General Adjunto del Banco Santander (2013-2017).
Conferenciante experto en transformación digital.
CONTRATAR CONFERENCIANTE